Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 09:17:18 horas

Impulsada por el CZFB

La Incubadora de Logística 4.0 del CZFB suma 12 nuevas startups a su programa

Redacción Lunes, 06 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

En su primer año de actividad, el Logistics 4.0 Incubator ha acogido un total de 42 proyectos que han generado 72 nuevos puestos de trabajo, han captado 361 nuevos clientes y han recibido 49 reconocimientos.

[Img #57178]

 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha anunciado la incorporación de 12 nuevas empresas emergentes a su Incubadora de Logística 4.0, la primera de este tipo en España dedicada a la aplicación de tecnologías de Industria 4.0 en la cadena de valor logística.

 

En su primer año de actividad, el Logistics 4.0 Incubator ha acogido un total de 42 proyectos que han generado 72 nuevos puestos de trabajo, han captado 361 nuevos clientes y han recibido 49 reconocimientos. Las empresas incubadas han logrado captar 13,6 millones de euros a través de rondas de inversión y/o ayudas competitivas.

 

Las 12 nuevas startups que se unen al programa tienen como foco diferentes tecnologías emergentes en el ámbito logístico, como la Inteligencia Artificial (IA), la automatización de almacenes, el Internet de las Cosas (IoT), la logística de última milla y la logística verde.

 

Las empresas seleccionadas son: Actiontracker, Flexyfreight, Global Forwarders (Envío x envío), HermIA, Janvi Logistics, Kepler AI Logistics, Kovix, Myappssistance, Nubfreight, Sincropool, Vaive Logistics y Wecaria Tecnologies.

 

En tan sólo un año de actividad el Logistics 4.0 Incubator ya ha acogido un total de 42 proyectos que han creado 72 nuevos puestos de trabajo, han realizado 361 nuevos clientes y han recibido 49 reconocimientos

 

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha valorado positivamente el primer año de funcionamiento de la incubadora, destacando su papel en la transformación del sector logístico hacia uno "más digital, conectado y eficiente". Navarro ha añadido que las startups incubadas "han demostrado un gran potencial, captando 13,6 millones de euros en inversión".

 

Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha destacado la capacidad de la incubadora para atraer talento joven al sector logístico, un sector que tradicionalmente ha tenido dificultades para hacerlo. Sorigué ha señalado que la incubadora también está generando "talento senior", con 8 iniciativas impulsadas por profesionales de más de 50 años.

 

El Logistics 4.0 Incubator es un programa de apoyo a empresas emergentes que ofrece a las startups participantes una amplia gama de servicios, como mentoría, formación, acceso a financiación, espacio de trabajo y networking. El objetivo del programa es ayudar a las startups a desarrollar sus negocios y a convertirse en líderes en la aplicación de tecnologías 4.0 en el sector logístico.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.