Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Proyectos innovadores y con potencial de inversión

Uzbekistán y Valencia estrechan lazos comerciales con el apoyo de ACIR Southern Europe

Redacción Lunes, 06 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

ACIR Southern Europe, junto con la Embajada de Uzbekistán en España y la Cámara de Comercio de Valencia, organizaron el seminario práctico “Oportunidades de negocio e inversión entre Valencia y Uzbekistán” el pasado 30 de abril.

[Img #57171]

 

El evento contó con la participación de más de cincuenta empresas valencianas y uzbekas quienes conocieron de primera mano los instrumentos y oportunidades que ofrecen los países.

 

El embajador de Uzbekistán en el Reino de España, S.E. Farrukh Tursunov y el Consejero Comercial de la Embajada de Uzbekistán en España, D. Zafar Amonov expusieron las facilidades que ofrece Uzbekistán para las empresas extranjeras y los beneficios de invertir en el país. Destacaron el clima de negocios, la estabilidad jurídica y la alta capacidad de su fuerza laboral joven.

 

Por su parte, Luz Martínez, Directora de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Valencia indicó que las empresas valencianas tienen grandes posibilidades de encontrar en el mercado de Uzbekistán, oportunidades para sus productos y servicios. Expuso las cifras oficiales de comercio y los sectores con mayor expectativa para los negocios.

 

Mercado creciente y con alto potencial

 

El Presidente de ACIR Southern Europe, Eduard Gulián, enfatizó la importancia de establecer una presencia sólida en el mercado objetivo durante su intervención sobre las oportunidades en Asia Central. ACIR ha consolidado su posición como líder europeo en relaciones comerciales con esta región gracias a su profunda comprensión de las dinámicas locales, extensa red de contactos y participación activa en eventos relevantes. Gulián presentó los diversos proyectos en los que ACIR está involucrado, ofreciendo soluciones tecnológicas y económicas en una amplia gama de sectores como farmacéutica, medicina, agroindustria, construcción, textiles, alimentos, ingeniería y tecnología.

 

Eduard Gulián, anunció la próxima puesta en marcha de la Business Platform Spain - Uzbekistan (BPSU). Esta iniciativa proporcionará una serie de herramientas y apoyos institucionales tanto a empresas españolas como uzbekas, con el objetivo de facilitar y potenciar el comercio bilateral

 

Proyectos innovadores y con potencial de inversión

 

Durante la jornada, Egor Zhunyaev, director de la Oficina de Proyectos de ACIR, destacó sectores de interés para empresas valencianas que buscan expandirse hacia Uzbekistán, exponiendo los proyectos:

 

1. Tratamiento de Aguas: Uzbekistán enfrenta desafíos en la gestión y tratamiento de aguas, con interés
gubernamental en optimizar sistemas según estándares internacionales.

2. Irrigación: La modernización de sistemas de irrigación es crucial para la agricultura uzbeka.

3. Construcción: El crecimiento económico genera demanda de infraestructura.

4. Industria Química: Uzbekistán busca expandir esta industria para agregar valor a sus recursos.

5. Textil y Cuero: Sectores tradicionales con alta calidad de producción.

6. Productos Fitosanitarios: Busca soluciones para aumentar la productividad agrícola.

7. Acuicultura: Potencial desarrollo debido a recursos hídricos y necesidades de exportación.

8. Subestaciones eléctricas: Prioridad en reforma tecnológica del sistema eléctrico.

 

Experiencias exitosas y casos de éxito

La directora general de ACIR Southern Europe, Tata Manunceva, resaltó la importancia del Consorcio "Fiesta", promovido por ACIR, para empresas interesadas en el comercio internacional. Este consorcio agiliza la exportación de alimentos y productos europeos a Asia Central, brindando asesoramiento, apoyo logístico y acceso a redes de distribución clave. Manunceva destacó el papel crucial de ACIR como aliado para aquellos que buscan oportunidades en Asia Central. Por otro lado, Miguel de la Cruz Salcedo, director regional de ACIR Southern Europe para Asia Central, compartió ejemplos de éxito en colaboración empresarial entre España y Uzbekistán, resaltando el proyecto arquitectónico SENIOR en Samarcanda y los beneficios de las Casas de Comercio de ACIR en Europa del Sur para empresas uzbekas.

 

Hacia el futuro: Plataforma de Negocios España - Uzbekistán

 

Como colofón, el Presidente de ACIR Southern Europe, Eduard Gulián, anunció la próxima puesta en marcha de la Business Platform Spain - Uzbekistan (BPSU). Esta iniciativa proporcionará una serie de herramientas y apoyos institucionales tanto a empresas españolas como uzbekas, con el objetivo de facilitar y potenciar el comercio bilateral.

 

La implementación de la Plataforma de Negocios España - Uzbekistán (Plataforma NEU) promete revolucionar el comercio entre Valencia y Uzbekistán al ofrecer un espacio centralizado para conectar a empresas de ambas regiones y facilitar la exploración de oportunidades comerciales. Con herramientas especializadas y recursos para superar desafíos logísticos y regulatorios, esta plataforma proporcionará un impulso significativo para el crecimiento y la expansión de las empresas en ambos mercados.

 

Además, al fomentar la cooperación institucional y ofrecer un marco regulatorio claro, la Plataforma NEU sentará las bases para una relación comercial sólida y sostenible entre España y Uzbekistán, promoviendo un entorno favorable para la inversión y el desarrollo empresarial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.