Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha participado en representación de España en la última Reunión Ministerial del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha tenido lugar el 2 y 3 de mayo en París.
El encuentro ha servido para debatir sobre cómo las políticas comerciales pueden ayudar a promover la seguridad económica e impulsar un desarrollo sostenible.
Bajo el lema "Crear juntos el impulso para el cambio: liderar los debates globales con enfoques objetivos y fiables para un crecimiento sostenible e inclusivo", los representantes de los países miembros de la OCDE han dialogado sobre las tensiones geoeconómicas y la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a los retos actuales, como el crecimiento económico e inclusivo, el cambio climático o la digitalización.
Xiana Méndez manifestó también la necesidad de la diversificación de los mercados como vía esencial para asegurar las cadenas de valor globales
En el marco de esta reunión, Méndez ha participado en tres sesiones de trabajo donde se ha tratado cómo el libre comercio y la inversión pueden acelerar el crecimiento económico, así como medidas de resiliencia económica frente a los shocks externos. La secretaria de Estado española ha destacado la importancia de un comercio internacional abierto, justo y basado en reglas: "Debemos aprovechar los retos actuales para fomentar la autonomía estratégica, preservando los valores democráticos y económicos, incluida la apertura de nuestras economías y ampliando los lazos comerciales".
En este contexto, Méndez también ha manifestado la necesidad de la diversificación de los mercados como vía esencial para asegurar las cadenas de valor globales: "Un sistema comercial multilateral fuerte, abierto y basado en reglas es el mejor garante de la seguridad económica y la forma de garantizar los suministros y las infraestructuras críticas".
Adicionalmente se debatió sobre las distorsiones en el comercio y el medioambiente que provocan algunas ayudas o subvenciones en ciertos sectores industriales. Méndez ha manifestado la importancia de "respetar un sistema comercial multilateral eficaz, predecible y basado en normas, cuyo núcleo es la Organización Mundial del Comercio. Debemos seguir trabajando eficazmente en ámbitos como las subvenciones que distorsionan el mercado, los créditos a la exportación y las empresas estatales para garantizar la igualdad de condiciones".
Además, Méndez ha abogado por seguir promoviendo un comercio más digitalizado, verde y más inclusivo, con mayor participación de las mujeres. "España destaca la importancia de abordar las cuestiones de género en el ámbito del comercio y el desarrollo sostenible. A pesar de representar más del 50% de la población mundial, las mujeres se enfrentan a menudo a numerosas barreras que dificultan su plena participación en el comercio internacional. Es hora de actuar con decisión y comprometerse con una política comercial más inclusiva".