Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Este hito histórico marca un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones económicas y políticas entre ambas partes.
![[Img #57129]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2024/5853_tratado-libre-comercio-union-europea-nueva-zelanda.jpg)
La Unión Europea y Nueva Zelanda firmaron un acuerdo comercial integral y ambicioso que eliminará aranceles, reducirá barreras comerciales y fomentará la inversión, creando nuevas oportunidades para empresas, agricultores y consumidores de ambas regiones.
El comercio bilateral de bienes entre la UE y Nueva Zelanda ya ha crecido de forma constante en los últimos años, alcanzando casi 9.100 millones de euros en 2022. Con este nuevo acuerdo, se espera que el intercambio comercial aumente un 30%, lo que se traduce en un ahorro de 140 millones de euros en derechos para las empresas. Además, las inversiones de la UE en Nueva Zelanda podrían dispararse en más del 80%.
El acuerdo va más allá del comercio tradicional y establece compromisos ambiciosos en materia de desarrollo sostenible, en línea con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y los derechos laborales fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estos compromisos estarán sujetos a sanciones comerciales como último recurso en caso de incumplimiento.
Este acuerdo comercial histórico consolida los vínculos de la UE con un socio estratégico en la región del Indo-Pacífico, una zona de gran dinamismo económico.
El acuerdo envía un mensaje claro del compromiso de la UE con el libre comercio y la cooperación multilateral basada en normas
Las negociaciones para este acuerdo se iniciaron en junio de 2018 y concluyeron tras 12 rondas. Tras la finalización de las negociaciones, los textos legales fueron revisados jurídicamente y traducidos a todos los idiomas oficiales de la UE. El Consejo Europeo autorizó la firma del acuerdo el 27 de junio de 2023, y la firma oficial tuvo lugar el 9 de julio de 2023. El acuerdo entra en vigor este 1º de mayo de 2024.































