Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:59:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, RIesgo País

India, elecciones generales en el país más poblado del mundo

Redacción Martes, 30 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Casi 970 millones de personas (más del 10% de la población mundial) están llamadas a urnas en las elecciones generales de India, que empezaron el pasado 19 de abril y continuarán hasta el 1 de junio.

[Img #57127]

 

La votación se divide en siete fases, entre las que se reparten los 28 estados indios, y cada una de ellas comienza el viernes de cada semana, pero tienen duraciones diferentes: hay estados que votan en un día, pero en otros, como Uttar Pradesh (que concentra 200 millones de habitantes), las urnas están abiertas durante 7 días. Esta configuración tan atípica tiene como fin permitir que todos y cada uno de los indios que lo deseen pueda ejercer su derecho: la Comisión Electoral debe garantizar que hay una cabina de votación a menos de 2 km de cada potencial votante. No obstante, en la primera y segunda fase la participación se situó en torno al 60%, algo en lo que puede haber influido la ola de calor extremo que está sufriendo el país.

 

En total, los indios escogerán a 543 representantes parlamentarios. El BJP (Bharatiya Janata Party, Partido Popular Indio) de Narendra Modi, que gobierna desde 2019, espera conseguir alrededor de 400 escaños. Los críticos de Modi, cuyas políticas están marcadas por un fuerte nacionalismo hindú, señalan que el secularismo indio está bajo ataque desde que comenzó su gobierno.

 

En el plano económico, Modi ha logrado posicionar a India como la economía que se expande a más velocidad dentro de las de mayor tamaño, con tasas de crecimiento en el rango del 6%- 7% anual; actualmente es la quinta economía del mundo, pero se espera pueda convertirse en la tercera (superando a Alemania y a Japón) en el próximo lustro. En la última década ha vivido una gran expansión de su infraestructura (se han construido 100.000 km de carreteras y se ha duplicado el número de aeropuertos hasta los 149) y se ha reducido la pobreza extrema hasta el 5% de la población. Este desarrollo, sumado a la fuerte personalidad de su líder, le ha permitido ganar peso diplomático en el plano internacional, convirtiéndose en un importante actor geopolítico.

 

Fuente: CESCE

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.