Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Estructura fundamental para el futuro logístico

El Corredor Atlántico busca impulsar la intermodalidad en los puertos de A Coruña y Ferrol

Redacción Miércoles, 24 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, se ha reunido con los presidentes de las Autoridades Portuarias de A Coruña y Ferrol, Martín Fernández Prado y Francisco Barea, respectivamente, para analizar la situación actual y el futuro del corredor en estas dos infraestructuras clave.

[Img #57025]


 

En su encuentro con Fernández Prado, Sebastián destacó la importancia de impulsar el desarrollo del Corredor Atlántico Noroeste para garantizar conexiones eficientes con todo el norte de España y Portugal, al mismo nivel que el resto de los corredores europeos.

 

En este sentido, se abordó el proyecto del acceso sur del Puerto Exterior de A Coruña, una infraestructura necesaria para ofrecer una conexión directa entre Punta Langosteira y el Eje Atlántico. Este proyecto está previsto dentro de la dotación de fondos Next Generation EU y completará el proyecto del acceso ferroviario al Puerto Exterior.

 

Las reuniones en A Coruña y Ferrol ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno con el Corredor Atlántico y su apuesta por la intermodalidad como clave para un futuro más próspero para estas dos importantes infraestructuras portuarias

 

En su desplazamiento a Ferrol, Sebastián se reunió con Barea para conocer de primera mano los planes de desarrollo de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao. Barea destacó el trabajo que se está realizando en materia de intermodalidad y el impulso de nuevos tráficos, convirtiendo al puerto en un agente clave en el transporte de mercancías de Galicia.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria subrayó la importancia de fijar el horizonte 2030 para el desarrollo de los objetivos del Puerto de Ferrol, advirtiendo que un mayor retraso supondría una "pérdida de competitividad".

 

Tanto Sebastián como el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, que también estuvo presente en las reuniones, coincidieron en la necesidad de avanzar en el objetivo común de impulsar el papel de los puertos como motores del desarrollo económico y social.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.