Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los contenedores lideran el crecimiento

El Port de Barcelona registra un crecimiento notable en el primer trimestre de 2024

Redacción Martes, 23 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Los contenedores en tránsito, con un crecimiento del 47,7%, siguen impulsando este tráfico, mientras que los contenedores de origen y destino también crecen en un 7%.

[Img #57007]

 

El Port de Barcelona ha experimentado un crecimiento significativo en sus principales tráficos durante el primer trimestre de 2024, consolidando su posición como uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. El tráfico total ha aumentado un 8,1% en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando los 16,8 millones de toneladas.

 

El tráfico de contenedores ha sido el principal impulsor del crecimiento del puerto, con un aumento del 22,9% hasta las 951.062 TEU (Twenty-foot Equivalent Unit). Este notable incremento se debe principalmente al auge de los contenedores en tránsito (+47,7%), mientras que los contenedores de origen y destino también han crecido un 7%. China, el principal mercado del puerto, ha recuperado las cifras positivas tanto en importaciones como en exportaciones, aunque ha reducido su peso sobre el total.

 

China, el principal mercado del puerto, recupera las cifras positivas tanto en las importaciones como en las exportaciones, aunque ha reducido su peso sobre el total

 

Los graneles sólidos y líquidos han registrado descensos del 15,5% y 7,4%, respectivamente, debido a la caída del tráfico de cemento, clinca, sal común y gas natural. Por otro lado, las UTIs (Unidades de Transporte Intermodal) han experimentado un crecimiento del 3,7%, impulsadas por los incrementos de los tráficos con las Islas Baleares, Italia y Túnez.

 

Los resultados del primer trimestre son un reflejo de la recuperación económica en curso y la confianza del sector en el Port de Barcelona como plataforma logística clave. El puerto se mantiene optimista sobre las perspectivas para el resto del año y espera continuar con su crecimiento en los próximos meses.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.