Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Confederación considera urgente contar con una reglamentación clara y unificada a nivel europeo, que no discrimine a las empresas españolas frente a sus homólogas europeas.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha acogido con satisfacción la aprobación en primera instancia por parte del Parlamento Europeo del proyecto de Reglamento europeo contra la morosidad. Este hito supone un paso crucial para agilizar la tramitación de esta norma tras las elecciones europeas del próximo mes de junio.
Si bien CEPYME aplaude este avance, lamenta el retraso que ha sufrido la tramitación del Reglamento durante los últimos meses, lo que ha impedido su aprobación definitiva. La Confederación considera fundamental contar con una regulación común europea sobre morosidad para que las empresas españolas puedan competir en igualdad de condiciones.
CEPYME, que tiene la lucha contra la morosidad entre sus prioridades estratégicas, ha participado activamente en la tramitación de esta regulación desde el inicio, a través de su Observatorio de Morosidad. La Confederación ha abogado por una legislación común para toda Europa en un tema que es especialmente sensible para las pymes.
Para el Observatorio de Morosidad de CEPYME, es esencial reducir los plazos de pago en Europa, siempre teniendo en cuenta la realidad de las pymes y las peculiaridades de algunos sectores
Las pymes son las empresas que más sufren los efectos negativos de la morosidad, con graves problemas de liquidez y financiación. El retraso en los pagos puede derivar en impagos y ocasionar costes muy altos para las empresas, limitando su capacidad de competir e invertir.
Para el Observatorio de Morosidad de CEPYME, es esencial reducir los plazos de pago en Europa, siempre teniendo en cuenta la realidad de las pymes y las peculiaridades de algunos sectores. La Confederación apuesta por una norma eficaz que garantice su cumplimiento y reduzca la morosidad.
Dado que el próximo mes de junio hay elecciones al Parlamento Europeo, se abre un período de inactividad legislativa hasta la constitución del nuevo Parlamento y de la Comisión Europea. Esto puede demorar la aprobación definitiva y entrada en vigor del Reglamento hasta finales de este año.
La Confederación lleva más de diez años trabajando en una solución a este problema a través del Observatorio de la Morosidad. CEPYME ha trasladado sus análisis a la Comisión Europea y a las altas instituciones comunitarias, insistiendo en la necesidad de abordar de manera conjunta la lucha contra la morosidad y contar con unas reglas claras y homogéneas en toda la UE.