Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El acuerdo, que se ha rubricado en el marco de un desayuno empresarial celebrado en Madrid, contempla diversas iniciativas para promover el intercambio comercial y la atracción de inversiones entre ambos países.
La Cámara de Comercio de España y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversión de Azerbaiyán (AZPROMO) han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de inversiones y comercio.
El MOU establece un marco de colaboración para la promoción de exportaciones e inversiones, el intercambio de información sobre oportunidades de negocio, el apoyo a emprendedores, la elaboración de programas de cooperación bilateral y la organización de actividades de promoción comercial.
Durante el desayuno empresarial, se ha destacado el proceso de diversificación de la economía azerbaiyana y su apertura a la inversión extranjera
Los participantes también han puesto de relieve las importantes inversiones en infraestructuras realizadas en el país, así como sus ventajas logísticas y el favorable clima de inversión que ofrece. Entre los sectores con mayor potencial para la inversión extranjera se encuentran el agroalimentario, las energías renovables, las TIC y el turismo.
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, ha señalado que "este acuerdo es una muestra del compromiso de ambas instituciones con el fomento de las relaciones económicas bilaterales. Azerbaiyán es un país con un gran potencial para las empresas españolas, y estamos seguros de que este MOU contribuirá a estrechar aún más los lazos comerciales entre ambos países".
Por su parte, Yusif Abdullayev, director ejecutivo de AZPROMO, ha afirmado que "la firma de este MOU es un paso importante para fortalecer la cooperación económica entre Azerbaiyán y España. Estamos convencidos de que este acuerdo tendrá un impacto positivo en el desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales y generará nuevas oportunidades de negocio para las empresas de ambos países".