Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 22:25:30 horas

España: líder en tecnología e innovación agrícola

España busca nuevos mercados agrícolas en África en SIAM, la feria más importante del Norte de África

Redacción Lunes, 22 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

España participa como invitado de honor en el XVI Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM), que se celebra en Mequinez del 22 al 28 de abril bajo el lema "Clima y agricultura: por unos sistemas de producción sostenibles y resilientes".

[Img #56983]

 

Esta feria, considerada la más prestigiosa del Norte de África, ofrece una oportunidad única para que las empresas españolas consoliden su presencia en Marruecos y exploren nuevos mercados en el continente africano.

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de SIAM para la agricultura española. "Esta feria nos permite mostrar al mundo la excelencia y diversidad de nuestra producción agroalimentaria, que nos sitúa como cuarto mayor exportador de la Unión Europea y séptimo del mundo", ha afirmado Planas. "Además, SIAM nos brinda la oportunidad de establecer sólidas alianzas comerciales con otros países africanos, en los que queremos abrir nuevos mercados para nuestras exportaciones".

 

SIAM acoge una importante representación empresarial española, con empresas de sectores como insumos agrarios, viveros, tecnología de regadío y frío industrial

 

Las exportaciones españolas a Marruecos batieron un récord histórico en 2023 al alcanzar un valor de 12.146 millones de euros, un 3,3% más que en 2022. Marruecos es actualmente el tercer mercado extracomunitario más importante para los productos españoles, por detrás de Reino Unido y Estados Unidos. Las exportaciones agroalimentarias españolas a Marruecos también experimentaron un fuerte crecimiento en 2023, alcanzando los 1.155 millones de euros, un 8,3% más que el año anterior.

 

España no solo exhibirá su importancia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, sino también su potencial como nación desarrolladora de tecnología e innovación ligada al sector primario. El Gobierno español ha desarrollado una completa agenda de actos y conferencias en el marco de SIAM para analizar algunos de los temas que más preocupan al sector productor: innovación agrícola, sostenibilidad, cambio climático, gestión del agua y cómo las nuevas tecnologías pueden ofrecer soluciones a los desafíos del futuro asegurando la rentabilidad de las explotaciones.

 

SIAM acoge una importante representación empresarial española, con empresas de sectores como insumos agrarios, viveros, tecnología de regadío y frío industrial. El objetivo de las empresas españolas es ampliar sus ventas y establecer acuerdos de colaboración con empresas africanas. Se espera que por SIAM pasen más de 900.000 visitantes.

 

España está comprometida a trabajar con sus socios africanos para desarrollar una agricultura sostenible y resiliente al cambio climático. El país participa en diversos programas de cooperación internacional destinados a mejorar la productividad agrícola y la seguridad alimentaria en África.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.