Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, ha asegurado que “ los recursos de América Central son ya un elemento enriquecedor para Iberoamerica y atractivo para las inversiones del mundo”.
La presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Núria Vilanova, ha presidido un almuerzo de socios que ha contado con la participación del ministro de Asuntos Exteriores y Culto del Gobierno de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco. El encuentro, celebrado en el marco de la visita oficial del ministro a España, ha servido para estrechar lazos entre ambas organizaciones y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Durante su intervención, el canciller Tinoco ha destacado a Costa Rica como un "socio confiable" para las empresas españolas, gracias a su "sólida tradición democrática" y "reconocida seguridad jurídica". En este sentido, ha invitado a los empresarios presentes a invertir en su país, con la tranquilidad de que sus proyectos estarán protegidos por un marco legal sólido.
El ministro costarricense ha puesto de relieve la importancia de España como "puerta de entrada" de los productos costarricenses a la Unión Europea. Gracias al Acuerdo de Asociación (AACUE), ha señalado, Costa Rica ha logrado "posicionar" sus productos en el mercado europeo, tales como banano, piña, aceite de palma, jugos y concentrados de frutas, láminas y placas de plástico.
Arnoldo André Tinoco ha destacado que Costa Rica tiene el objetivo estratégico de incrementar el intercambio comercial y la inversión española
Por su parte, Núria Vilanova ha calificado el encuentro de "muy positivo" y ha subrayado la "importancia creciente" de Costa Rica y Centroamérica en general en el panorama geopolítico actual. La presidenta de CEAPI ha señalado que la región ofrece un gran potencial para las inversiones, gracias a sus "recursos naturales", "energía verde" y "alianzas con mercados emergentes".
Vilanova ha hecho hincapié en la importancia del "diálogo" entre países e inversores para aprovechar las oportunidades que ofrece Iberoamérica. En este sentido, ha abogado por mantener abiertos los "puentes" entre la región, Europa y Estados Unidos, sin olvidar a los "países emergentes" como China o India, que ya están presentes en Iberoamérica.
El VII Congreso Iberoamericano CEAPI: un punto de encuentro para el crecimiento
La presidenta de CEAPI ha aprovechado la ocasión para invitar a los asistentes al VII Congreso Iberoamericano CEAPI para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, que tendrá lugar del 17 al 19 de junio de 2024 en Cartagena de Indias, Colombia. Bajo el lema "Creer, Crecer, Crear. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad", el congreso reunirá a 500 presidentes de las principales empresas multiberoamericanas con inversiones a ambos lados del Atlántico.