Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
A través de diversas acciones, la Cámara defiende y representa los intereses de las empresas grancanarias en el ámbito internacional, promoviendo relaciones con cámaras de comercio y asociaciones empresariales en el exterior, así como la captación de inversión extranjera.
![[Img #56952]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2024/1758_foto-desayuno-medios-1.jpeg)
El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, Luis Padrón, presentó una amplia radiografía de los proyectos, programas y servicios que la institución desarrolla en pro del tejido empresarial de la isla.
Padrón destacó la exitosa gestión de más de 500 millones de euros provenientes de las administraciones públicas en los últimos tres años, recursos destinados a impulsar el crecimiento de las empresas grancanarias. Además, señaló que actualmente se encuentran activos más de 25 programas y que en el último año se han realizado más de 3.600 asesorías.
El presidente de la Cámara subrayó el notable incremento del presupuesto, que ha alcanzado la cifra de 5.727.351,34 € este año, duplicándose en los últimos tres años. Este crecimiento, según Padrón, se atribuye a la gestión eficiente de servicios y programas que responden a las necesidades cambiantes del sector empresarial, lo que convierte a la Cámara en una herramienta fundamental para las empresas y las administraciones públicas.
Padrón puso de relieve el foco que la Cámara pone en las pequeñas y medianas empresas (pymes), afirmando que los 25 programas que se realizan en colaboración con las administraciones, y que se desarrollan con distintos fondos, como FEDER, Next Generation, y fondos propios, están concebidos principalmente para su beneficio.
En los últimos años, la Cámara ha consolidado su presencia en estructuras económicas internacionales
Internacionalización: Un pilar estratégico
La internacionalización de las empresas grancanarias constituye un pilar estratégico para la Cámara, tal y como lo señaló Padrón. A través de diversas acciones, la institución defiende y representa los intereses de las empresas de la isla en el ámbito internacional, promoviendo relaciones con cámaras de comercio y asociaciones empresariales en el exterior, así como la captación de inversión extranjera.
En los últimos años, la Cámara ha consolidado su presencia en estructuras económicas internacionales como la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), la Red de Cámaras Insulares de la Unión Europea (INSULEUR), la Word Trade Point Federation, además de participar activamente a través de la Cámara de Comercio de España en EUROCHAMBERS.
La Cámara ha logrado posicionar a Gran Canaria como sede de grandes eventos económicos internacionales. En 2022 se celebró la Asamblea de Insuleur; y en 2023 el Primer Encuentro de Cámaras de Comercio Españolas y Africanas, con la participación de ocho cámaras de comercio africanas, 12 cámaras españolas y más de 100 empresas de ambos continentes. Para este 2024, ya se está trabajando en la organización del próximo evento.
Fruto del encuentro de Cámaras Africanas, Padrón anunció la creación de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio, iniciativa que ha sido encomendada a la Cámara de Gran Canaria por el presidente de la Cámara de España. El proyecto ya se encuentra en fase de desarrollo y cuenta con el respaldo del Gobierno de Canarias.










































