Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunión del Consejo de Administración

El Puerto de Algeciras mueve 26,6 millones de toneladas en el primer trimestre, un 3,3% más

Redacción Viernes, 19 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Se alcanza un tráfico total de 26´6 millones de toneladas de mercancías (+3´3%) y 1´17 millones de teus (+4´6%), con 900 portacontenedores operados en las terminales.

[Img #56948]

 

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria reunido en sesión ordinaria ha analizado la evolución de la actividad en el primer trimestre de 2024, que arroja un Tráfico Total de 26´6 millones de toneladas de mercancías (+3´3%) y 1´17 millones de teus (+4´6%), con 900 portacontenedores operados en las terminales. De ellos medio centenar fueron megaships. Del citado Tráfico Total, 7´5 millones de toneladas corresponden a Graneles Líquidos (+14´2%); 66.000 toneladas a Graneles Sólidos (-65%) y 17´2 (-0´6%) a Mercancía General.

 

Tras un mes de marzo condicionado por los temporales, el suministro de combustible a buques crece pero menos, sumando 869.236 toneladas (+10´5%). Del mismo modo, el tráfico marítimo del Estrecho se resintió en el último mes por las diversas danas que afectaron a la Península, de forma especial en la línea Tarifa-Tánger Ville. Con todo, el trimestre ha cerrado con 969.025 pasajeros (12%), 209.956 vehículos (+18%) y 135.615 camiones (+6´9%).

 

Entre los asuntos aprobados en la sesión, destaca la aprobación de los pliegos del concurso para la explotación de la Terminal de Tráfico Pesado (TTP); los pliegos para sacar a concurso la prestación de servicios ferroviarios y comerciales en el recinto portuario; o el protocolo de colaboración entre la Agencia Digital de Andalucía y la APBA para el impulso de actividades de emprendimiento digital e innovación abierta.

 

Asimismo ha recibido luz verde la aprobación de la redacción de la propuesta de modificación del DEUP (Delimitación de Espacios y Usos Portuarios) para sustituir y actualizar el PUEP, vigente desde 2007 (Plan de Utilización de los Espacios Portuarios) para adecuar el documento a la realidad física actual del dominio público portuario.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.