Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Participan en el encuentro más de 60 empresas españolas y 130 neerlandesas

España y Países Bajos estrechan lazos en ciberseguridad y fintech: más de 260 asistentes en un encuentro empresarial

Redacción Jueves, 18 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Países Bajos ha sido tradicionalmente un país muy abierto a la inversión extranjera. Es a la vez un hub para inversiones exteriores, debido a su amplia red de convenios bilaterales para evitar la doble imposición.

[Img #56912]

 

Con la presencia del Rey Felipe VI y la ministra de Asuntos Económicos y Política Climática de Países Bajos, Micky Adriaansens, se celebró en La Haya un Encuentro Empresarial España-Países Bajos, organizado por la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con CEOE e ICEX España Exportación e Inversiones.

 

Más de 60 empresas españolas y 130 neerlandesas se dieron cita en este encuentro, que tuvo como objetivo fomentar la colaboración empresarial y las oportunidades de inversión en los sectores de ciberseguridad y fintech.

 

El rey Felipe VI inauguró el encuentro, destacando la importancia de la colaboración entre ambos países para hacer frente a los retos comunes en materia de ciberseguridad y fintech, y para aprovechar las oportunidades que ofrecen estos sectores en crecimiento.

 

En la mesa de diálogo posterior, moderada por la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, con la presencia del presidente de la Confederación Neerlandesa de Industria y Empresarios (VNO-NCW), Ingrid Thijssen; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi;  el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y la directora de Programas Internacionales de la Agencia Empresarial Neerlandesa (RvO), Annette Wijering.

 

Tras la mesa de diálogo, ha tenido lugar un café networking con la presencia del rey de España, Felipe VI, y el rey de los Países Bajos, Guillermo de Holanda.

 

Después, tras unas notas introductorias por parte de la consejera delegada de ICEX, se han celebrado dos paneles: “Ciberseguridad, la nueva columna vertebral de la empresa” y "Desafíos y Oportunidades del sector financiero a través de la innovación", en los que han participado expertos y empresas de ambos países.

 

 

Países Bajos ha sido tradicionalmente un país muy abierto a la inversión extranjera. Es a la vez un hub para inversiones exteriores, debido a su amplia red de convenios bilaterales para evitar la doble imposición

 

Países Bajos, líder europeo en fintech

 

Países Bajos se ha posicionado como uno de los líderes europeos en el sector fintech, con Ámsterdam como uno de los principales centros financieros del continente. El país destaca por su alto nivel de desarrollo de startups y scaleups fintech, así como por la importante inversión en capital riesgo que recibe el sector.

 

Países Bajos es un importante inversor en España, con más de 1.200 empresas españolas participadas por titulares neerlandeses. En los últimos años, se ha observado un aumento en el número de empresas españolas que se instalan en Países Bajos o adquieren empresas neerlandesas.

 

La ciberseguridad es una prioridad para ambos países, que son conscientes de la creciente amenaza que suponen los ciberataques. En este sentido, España volverá a participar en octubre en la mayor conferencia de ciberseguridad de Europa, que se celebrará en La Haya.

 

El Encuentro Empresarial España-Países Bajos ha sido un éxito rotundo, que ha servido para estrechar lazos entre ambos países en dos sectores estratégicos como la ciberseguridad y el fintech.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.