Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:01:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Optimismo del sector empresarial español frente al futuro de la región

El 76% de las empresas españolas planea aumentar sus inversiones en Iberoamérica en 2024

Redacción Miércoles, 17 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Así lo revela el XVI Informe de Inversión Española en Iberoamérica, elaborado por IE University, Auxadi e Iberia en colaboración con Casa de América.

[Img #56897]

 

El 76% de las empresas españolas prevé aumentar su inversión en América Latina en 2024. Esta es una de las principales conclusiones del XVI Informe de Inversión Española en Iberoamérica, un estudio desarrollado por IE University, Auxadi e Iberia, en colaboración con Casa de América. Un estudio dirigido por Juan Carlos Martínez Lázaro, economista de IE University.

 

El informe confirma que un 82% de las empresas españolas esperan que su facturación en la región aumente en los próximos 3 años. Además, el 58% de las grandes empresas y el 38% de las pymes que han participado en el informe consideran que el peso de su negocio en Iberoamérica superará al de España en ese plazo.

 

"El 76% de las empresas españolas que han participado en el informe indican que van a aumentar sus inversiones en la región este 2024. Si nos centramos en las pymes, el porcentaje es aún mayor, del 80%. La mayor parte de estas inversiones se llevarán a cabo mediante crecimiento orgánico (60%), mientras que un 38% lo hará combinando crecimiento orgánico con adquisiciones de otras compañías", destaca Juan Carlos Martinez Lázaro.

 

La percepción de los empresarios españoles sobre la situación económica que afrontarán las economías iberoamericanas mantiene la tendencia registrada en 2023, según los autores del informe. México, Chile, Colombia, República Dominicana y Uruguay alcanzan la mejor valoración.

 

México es de nuevo el país más destacado como destino de inversión para las empresas, seguido por Colombia, Chile, Perú y Brasil

 

 

Alfonso Benavides, miembro del Consejo de Administración de Auxadi, indica que "Auxadi viene apostando decididamente por Iberoamérica, por considerarla destino privilegiado para los inversores españoles, americanos y europeos

 

"Iberia está cada vez más cerca de cumplir 80 años desde que realizó su primer vuelo con América Latina y, desde entonces, ha sido una región clave, tanto así que en la actualidad supone una parte importante de nuestros ingresos. Pero lejos de conformarnos con ello, tenemos un ambicioso plan en marcha, mediante el cual estamos desplegando en este momento una capacidad récord entre Europa y Latinoamérica y hemos hecho importantes inversiones para que muchas de estas rutas se operen con el avión más gran y avanzado de nuestra flota", explica Víctor Moneo, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia.

 

Entre los desafíos de la región, las empresas destacan el peso de la inflación y su impacto en la evolución de las ventas, así como el riesgo político y la inseguridad. En cuanto al atractivo de los marcos tributarios, Brasil y Argentina cuentan con los entornos fiscales más complejos para los inversores, mientras que en el extremo opuesto destacan países como Panamá, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.