Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:41:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aprobación del marco normativo por parte del Consejo de Ministros

Fondo de Coinversión (FOCO) listo para impulsar la inversión extranjera en España

Redacción Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El Fondo, dotado con 2.000 millones de euros y gestionado por COFIDES, tiene como objetivo atraer inversión extranjera para impulsar inversiones en España que contribuyan a modernizar el modelo productivo español y a aumentar su competitividad.

[Img #56883]

 

El Consejo de Ministros ha aprobado la normativa de funcionamiento del Fondo de Coinversión (FOCO), lo que supone el cumplimiento de uno de los hitos incluidos en la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

El Fondo, dotado con 2.000 millones de euros y gestionado por COFIDES, tiene como objetivo atraer inversión extranjera para impulsar inversiones en España que contribuyan a modernizar el modelo productivo español y a aumentar su competitividad, especialmente aquellas ligadas tanto a las transiciones verde y digital como a la innovación tecnológica.

 

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha indicado que “FOCO es un fondo muy novedoso que contribuirá a movilizar recursos internacionales para consolidar la transformación verde y digital de la economía española”. 

 

FOCO realizará inversiones directas en el capital de empresas que desarrollen en territorio español nuevas inversiones productivas que impulsen la competitividad del modelo productivo español, siempre en régimen de coinversión con inversores internacionales y en condiciones pari passu con éstos

 

El director general de COFIDES, Miguel Tiana, ha explicado que “con la aprobación del Acuerdo del Consejo de Ministros, se dan las condiciones para la puesta en funcionamiento del Fondo. COFIDES trabaja desde hace meses en la identificación de operaciones susceptibles de recibir el apoyo del Fondo y, por tanto, esperamos poder realizar las primeras inversiones a corto plazo”.

 

FOCO es un instrumento creado por el Gobierno en el marco de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y está dotado con 2.000 millones de euros procedentes del programa NextGenerationEU. Mediante la coinversión con inversores internacionales, el Fondo persigue movilizar recursos adicionales para proyectos que contribuyan a la transición verde y digital de la economía española.

 

FOCO realizará inversiones directas en el capital de empresas que desarrollen en territorio español nuevas inversiones productivas que impulsen la competitividad del modelo productivo español, siempre en régimen de coinversión con inversores internacionales y en condiciones pari passu con éstos. También podrá tomar participaciones en vehículos de inversión que movilicen a inversores extranjeros. Las aportaciones de FOCO oscilarán entre los 10 y los 150 millones de euros por operación, siempre que se movilicen recursos adicionales de inversores internacionales como mínimo por la misma cuantía que la aportada por el Fondo.

 

La adenda del PRTR establece el objetivo de que el Fondo comprometa la totalidad de sus recursos no más tarde de junio de 2026, No obstante, FOCO se configura como un instrumento de duración indefinida, de modo que los retornos que se obtengan de las inversiones realizadas se reintegrarán en el fondo, con el fin de que puedan ser invertidos en nuevas operaciones más allá de esta fecha.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.