Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

CESCE, Riesgo País

Internacional, las emisiones de metano alcanzan un nuevo récord

Redacción Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

De acuerdo al informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), las emisiones de metano vinculadas al sector de la energía ascendieron en 2023 a 130 millones de toneladas, el máximo de la serie histórica.

[Img #56865]

 

En el lado positivo, la institución prevé un cambio de tendencia en los próximos años. No descarta, incluso, que el punto de inflexión se alcance en 2024.

 

Estima que los compromisos anunciados en la última Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP28) podrían reducir el volumen de las emisiones en un 50% para finales de esta década. Este objetivo no debería implicar un esfuerzo financiero desmesurado. Según la IEA, el 40% de las emisiones vinculadas a la extracción y al tratamiento de hidrocarburos podría evitarse a un coste marginal cercano a cero, dado que el gas capturado en estos procesos podría venderse en los mercados internacionales.

 

Ahora bien, el organismo destaca la necesidad de concretar dichos compromisos, ya que, de momento, en la mayoría de los casos se desconoce las actuaciones que los distintos actores económicos pretenden acometer. La reducción de las emisiones de metano constituye una de las principales medidas necesarias para frenar el cambio climático. Se calcula que el aumento de las temperaturas obedece, entre un 30-50%, a la emisión de este gas. Dada su estructura molecular, el metano tiene un poder de calentamiento de la atmósfera 80 veces mayor que el del dióxido de carbono.

 

Fuente: CESCE

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.