Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Las actuaciones proyectadas tienen prevista una inversión total de 2.400 millones de euros, realizándose el grueso de las mismas entre finales del presente periodo regulatorio DORA II y el siguiente periodo DORA III
![[Img #56846]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2024/8250_aena-aeropuerto-adolfo-suarez-madrid-barajas.jpg)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de su secretario general de transportes aéreo y marítimo, Benito Núñez Quintanilla, presidió la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Madrid en la que se hizo balance de la evolución del tráfico, se mostraron los incentivos establecidos para impulsar nuevas rutas y se dio cuenta de las actuaciones que harán de AS Madrid-Barajas un hub intercontinental de referencia mundial.
La consolidación de la recuperación del tráfico en Madrid tras la pandemia ha sido uno de los principales temas abordados en la reunión, poniendo en valor los datos obtenidos a cierre de 2023 y comienzos de 2024.
AS Madrid-Barajas es la instalación que computa prácticamente el total del volumen de pasajeros de la región, alcanzando con ello registros históricos.
En este aeropuerto cabe destacar también los excelentes datos obtenidos en el tráfico de mercancías que, con 643.534 toneladas transportadas, crece en 2023 un 14,9% respecto a 2019 y un 38,8% en los dos primeros meses de 2024.
En lo referente al desarrollo e impulso de las conexiones aéreas, durante la reunión se han expuesto también los incentivos tarifarios fijados por Aena para las aerolíneas, de tal modo que prolongan los incentivos por la apertura de nuevas rutas a nuevos destinos hasta marzo de 2027 y se estimula el crecimiento respecto a la temporada equivalente anterior de las rutas con Asia. En este caso, tanto en el crecimiento de rutas ya establecidas como en la creación de nuevas rutas, con el reembolso del 100% de la tarifa de pasajeros aplicado a la proporción de viajeros de la compañía que contribuya al crecimiento de la ruta con unos límites establecidos.
En el Comité de Coordinación Aeroportuaria se presentaron también las actuaciones que se van a desarrollar en AS Madrid-Barajas para consolidar al Aeropuerto como un gran hub intercontinental de referencia mundial. Dichos trabajos tienen como objetivo adaptar las terminales a la capacidad operativa de las pistas, al tiempo que modernizar la infraestructura, dotarla de mayor calidad de servicio y mejorar la experiencia del cliente a su paso por las instalaciones.
Las actuaciones proyectadas tienen prevista una inversión total de 2.400 millones de euros, realizándose el grueso de las mismas entre finales del presente periodo regulatorio DORA II y el siguiente periodo DORA III. Todo ello para potenciar el hub en la Terminal T4 y mejorar la calidad y eficiencia operativa y funcional de T123.









































