Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista

Juan Cruzado: "Ofrecemos estas líneas de incentivos ya que necesitamos empresas de mayor tamaño y más competitivas"

Redacción Jueves, 11 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha publicado los borradores de las bases reguladoras de las primeras líneas de incentivos para empresas que gestionará Andalucía TRADE.

 

Son tres líneas para desarrollo industrial y una para I+D+i empresarial, por un importe global de 276,7 millones de euros. Estas ayudas estarán a disposición de las empresas a partir de mayo. 

 

Juan Cruzado, director de Fomento Empresarial de Andalucía Trade, ha explicado a empresaExterior en qué consisten estas líneas de incentivos.

 

¿En qué consiste esta Orden de Incentivos?

 

J.C.: Hablamos de un primer paquete de medidas que la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos pone a disposición de las empresas a través de Andalucía Trade con unos objetivos muy claros. Fundamentalmente es fortalecer nuestro tejido productivo, nuestra red de empresas en Andalucía, con la idea de que nuestras empresas tengan mayor capacidad, seamos capaces de generar mayor empleo, empleo de más calidad y que seamos capaces de fortalecer y de favorecer la creación de más empresas. En definitiva, el objetivo es tener empresas más competitivas. Se ve muy claro cuando estas empresas van a competir a mercados internacionales. Necesitamos empresas de mayor tamaño y más competitivas. 

 

¿Cuántas líneas se han puesto en marcha?

 

J.C.: Pues inicialmente se van a poner a disposición para las empresas dos ámbitos. Uno es el de desarrollo industrial, que va a contar con tres líneas específicas y con un alcance de unos 241 millones de euros. Y hay otro ámbito que es el de la I+d+ I, que va a contar inicialmente con 35 millones de euros a disposición de las empresas con un alcance posterior de hasta 105 millones de euros. 

 

¿Qué tipo de ventajas aportan estas líneas de incentivos?

 

J.C.: Las empresas que quieran desarrollar sus proyectos empresariales van a poder encontrar múltiples opciones desde la ampliación de sus espacios productivos, la diversificación de la producción o establecimiento o incluso la transformación total de su proceso de producción. Igualmente, aquellos emprendedores que pongan en marcha nuevas iniciativas empresariales van a poder contar con una línea específica. También hay una desarrollada para el asesoramiento en la mejora de la digitalización de las empresas. 

 

¿Estas líneas de ayuda están cofinanciadas con el programa Andalucía FEDER?

 

J.C.: Estas líneas que pone en marcha o a disposición de las empresas Andalucía Trade se enmarcan dentro del Programa operativo Andalucía FEDER 21-27 y cuentan con hasta un 85% de financiación. Concretamente, en la línea de desarrollo industrial, las empresas van a poder optar hasta el 75% de los conceptos subvencionables en la línea de I+d+i van a contar con hasta el 50% de los conceptos subvencionables dentro de las bases reguladoras. 

 

En total, ¿cuánto se apoyará con esta Orden de Incentivos?

 

J.C.: Iniciamos con este primer paquete de medidas con un montante de 276 millones de euros, pero esto se enmarca en un programa más amplio y más completo que la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos pone a disposición de las empresas que entre incentivos e instrumentos financieros alcanzará un montante total cercano a los 900 millones de euros.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.