Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Análisis y debate

Extremadura acoge un Congreso que analiza las relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa en un contexto de conflictos internacionales

Redacción Miércoles, 10 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado, ha inaugurado el 'V Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa. Economía y conflictos internacionales', que se celebra en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

[Img #56790]

 

El director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado, inauguró el V Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa. Economía y conflictos internacionales, que se celebra en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

 

En su intervención, Hurtado afirmó que el congreso se celebra en un momento oportuno y pertinente "para poder reflexionar sobre los conflictos, equilibrios de poder y desafíos que mantienen a este mundo atenazado". A su juicio, actualmente se viven momentos de convulsión en los que existe una decadencia de la hegemonía occidental a favor de una mayor influencia de la zona Asia-Pacífico, "aunque tengo esperanza porque los valores europeos siguen teniendo vigencia y debemos utilizar esta herramienta para seguir teniendo relevancia en el mundo".

 

El director general de Acción Exterior destacó la celebración de este congreso en Extremadura porque es una región que lleva impreso su carácter europeo y su vocación iberoamericana

 

En este sentido ha añadido que Extremadura es una región periférica europea unida a Portugal a través de La Raya, con la que lleva cooperando con gran éxito desde hace más de treinta años.

 

"Esos mismos lazos unen a América Latina, el Caribe y Europa y desde esta tierra queremos seguir nutriéndolos, tendiendo puentes del entendimiento y la cooperación", ha agregado.

 

En la inauguración del congreso también ha intervenido el catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y director del Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica (CEIB) en la Universidad Rey Juan Carlos, Cástor Díaz Barrado, quien ha firmado que este congreso es un espacio de debate y reflexión porque, según su opinión, "en estas regiones que están profundamente fragmentadas debe haber un hilo y la Escuela de Guadalupe puede ser la conexión perfecta".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.