Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Las bodegas participantes han celebrado hasta 36 reuniones de alto nivel con importadores japoneses, estableciendo contactos de interés para desarrollar posibles acuerdos de negocio o fortalecer los ya existentes.
La agencia pública Andalucía TRADE ha organizado una completa agenda comercial en Tokio para cinco bodegas andaluzas, con el objetivo de dar a conocer las excelencias de los caldos andaluces a un mercado con un enorme potencial como es el japonés, que cuenta con 125 millones de consumidores potenciales.
Las bodegas participantes han celebrado hasta 36 reuniones de alto nivel con importadores japoneses, estableciendo contactos de interés para desarrollar posibles acuerdos de negocio o fortalecer los ya existentes. Además, han realizado visitas a diferentes puntos de venta de la capital nipona y han sido recibidas por el consejero de la Oficina Comercial de España en Japón, Fernando Hernández Jiménez-Casquet.
Las exportaciones de vino andaluz en enero de 2024 ascendieron a 5,8 millones de euros, con un crecimiento del 0,1%. Cádiz es la principal provincia exportadora, con 4 millones de euros (69% del total)
Las bodegas andaluzas también han tenido la oportunidad de participar en la primera edición de la feria ProWine Tokyo, un evento de referencia en el sector del vino que reúne a las principales bodegas del mundo, así como a importadores, expertos y prensa especializada.
Japón se presenta como un mercado de gran oportunidad para el vino andaluz, ya que se trata de la tercera economía del mundo y la más importante de Asia. El consumidor japonés aprecia la calidad, tiene gustos refinados y busca productos diferenciados, características que definen a la perfección a los vinos con Denominación de Origen de Jerez o Málaga.
Andalucía TRADE continuará desarrollando acciones de apoyo a las bodegas andaluzas en el mercado japonés, como el "X Encuentro de compradores de vinos y brandy en Jerez de la Frontera" (24-27 de mayo).