Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:46:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El volumen del comercio mundial debería aumentar un 2,6% en 2024

La OMC pronostica una recuperación del comercio mundial, pero advierte de riesgos a la baja

Redacción Miércoles, 10 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo: "Es imperativo que mitiguemos riesgos como los conflictos geopolíticos y la fragmentación del comercio para mantener el crecimiento económico y la estabilidad".

[Img #56778]

 

La Organización Mundial del Comercio (OMC) pronostica que el comercio mundial de mercancías se recuperará gradualmente en 2024 y 2025, tras la contracción del 1,2% registrada en 2023. Sin embargo, la OMC advierte que la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica podrían hacer que las perspectivas sean más pesimistas.

 

El volumen del comercio mundial de mercancías debería aumentar un 2,6% en 2024 y un 3,3% en 2025. La recuperación estará impulsada por la disminución de las presiones inflacionistas y el aumento de los ingresos reales, especialmente en las economías avanzadas.

 

La OMC advierte que la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica podrían afectar negativamente las perspectivas comerciales. Los precios de la energía y los alimentos podrían aumentar, lo que afectaría el consumo y la demanda de productos manufacturados.

 

La OMC pide a los gobiernos que cooperen para reducir las tensiones geopolíticas y fortalecer el sistema multilateral de comercio

 

Las exportaciones de África crecerán más rápido

 

Se espera que las exportaciones de África crezcan más rápidamente que las de cualquier otra región en 2024, en un 5,3%. Se prevé un crecimiento moderado de las exportaciones en América del Norte (3,6%), Oriente Medio (3,5%), Asia (3,4%) y América del Sur (2,6%). Se espera que las exportaciones europeas crezcan un 1,7%.

 

Los PMA se recuperarán

Se prevé que las exportaciones de mercancías de los países menos adelantados (PMA) aumenten un 2,7% en 2024 y un 4,2% en 2025. Las importaciones de los PMA deberían crecer un 6,0% este año y un 6,8% el año próximo.

 

 

La OMC pide cooperación para mantener el crecimiento

La Directora General de la OMC Ngozi Okonjo-Iweala afirmó: “Estamos avanzando hacia la recuperación del comercio mundial, gracias a la resiliencia de las cadenas de suministro y al sólido marco multilateral de comercio, que son fundamentales para mejorar los medios de subsistencia y el bienestar. Es imperativo que mitiguemos riesgos como los conflictos geopolíticos y la fragmentación del comercio para mantener el crecimiento económico y la estabilidad”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.