Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Los ponentes coincidieron en señalar que el marco legal chino para la inversión extranjera ha experimentado una evolución positiva en los últimos años, lo que ofrece una mayor seguridad jurídica a los inversores extranjeros.
![[Img #56771]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2024/1033_invertir-china.jpg)
La Fundación Consejo España China y Garrigues analizaron en Madrid las claves para invertir de forma segura en China en el marco del actual contexto legal. El evento, celebrado en la sede de Garrigues, reunió a unos 60 representantes de empresas y administraciones.
Manuel Torres, socio de Garrigues en China, repasó la coyuntura actual de las inversiones foráneas en el país asiático y analizó algunas de las medidas puestas en marcha por el gobierno para atraer capital externo. Torres destacó que China sigue siendo un mercado atractivo para la inversión extranjera, a pesar de las incertidumbres geopolíticas y económicas actuales.
Este evento se enmarca en el ciclo "Ventana Legal a China", una iniciativa de la Fundación Consejo España China y Garrigues que tiene como objetivo analizar las principales novedades regulatorias de China y su impacto en las empresas españolas
Por su parte, Manuel Valencia, exembajador de España en China y vicepresidente de Técnicas Reunidas Internacional, ofreció una mirada panorámica a las relaciones bilaterales entre España y China. Valencia resaltó la importancia de la cooperación económica entre ambos países y la necesidad de seguir trabajando para fortalecer las relaciones bilaterales.
En la mesa redonda se abordaron diversos temas de interés para las empresas españolas que invierten en China, como la repatriación de dividendos, la lista negativa de sectores sujetos a restricciones, o la inversión en sectores específicos como los derechos audiovisuales de eventos deportivos.
Los ponentes coincidieron en señalar que el marco legal chino para la inversión extranjera ha experimentado una evolución positiva en los últimos años, lo que ofrece una mayor seguridad jurídica a los inversores extranjeros. Sin embargo, destacaron que es importante conocer en detalle la normativa china y contar con el asesoramiento adecuado para minimizar los riesgos asociados a la inversión en el país.








































