Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
A un mes de la cita anual del sector aeroespacial en Andalucía vuelve el Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla 2024 que se celebrará en FIBES los próximos 14, 15 y 16 de mayo situando a Andalucía como punto estratégico de un circuito de negocio que se desarrolla a escala mundial.
Andalucía TRADE y BCI Aerospace organizan la 7º edición de esta cita que refuerza su carácter internacional, con un 70% de los contratistas (OEM) extranjeros.
ADM Sevilla viene a celebrarse con un magnífico inicio de año 2024 para el sector, que ha visto como en el mes de enero se han multiplicado sus exportaciones por 11 respecto a enero de 2023, hasta los 490 millones de euros; y tras cerrar 2023 con 2.094 millones en ventas internacionales.
Hemos entrevistado a Fernando Ferrero, director del área de Internacionalización de Andalucía Trade y nos ha contado cómo van los preparativos del evento.
Es la séptima edición de ADM ya el sector aeroespacial es un éxito en Andalucía. ¿Cuáles fueron las últimas cifras de participación de 2023?
F.F: Las últimas cifras de participación fueron de más de 1250 profesionales de 323 empresas representando 29 países, todas ellas cifras récord de todas las ediciones anteriores. En cuanto a los grandes contratistas, hubo más de 60 grandes empresas como Airbus, Boeing, Bombardier y también hubo representación de seis clústeres de países y regiones internacionales.
¿Quién no puede perderse esta cita? ¿Por qué hay que ir a ADM?
F.F: Pues no pueden perderse esta cita de ADM todos los profesionales de la cadena de suministro del sector aeroespacial y de defensa a nivel mundial y por supuesto, de España y Andalucía. ¿Y por qué ADM? Pues porque ADM se ha configurado ya como el evento de referencia de este sector aeroespacial y de defensa en España y también en el sur de Europa, y va a servir para generar oportunidades de crecimiento internacional en la rama civil, militar y de espacio para todas las empresas andaluzas y también españolas.
¿Cuántas empresas y de qué países principalmente se han apuntado hasta el momento a esta edición?
F.F: A día de hoy llevamos ya registradas más de 205 empresas procedentes de 24 países. Además de todos los contratistas registrados este año llevamos ya más del 70% de nivel internacional, lo que refuerza el carácter internacional de este evento. A día de hoy los principales países son Estados Unidos, Francia, Italia, China, Polonia y Reino Unido, entre otros. Y todavía nos queda un mes, un mes y una semana para el evento. Así que animo a todos a seguir apuntándose.
¿Cuál es la labor de Andalucía Trade en este sector?
F.F: La labor de Andalucía Trade es apoyar al sector aeroespacial andaluz para que siga creciendo en términos de facturación, de empleo y en general, de aportación económica al crecimiento de Andalucía. Es importante resaltar que Andalucía Trade tiene firmado un convenio con el Clúster Andalucía Aerospace, el Cluster Andaluz y por este por este convenio, toda la programación y todos los servicios que Andalucía Trade: misiones directas e inversas, servicio de consultoría y otros eventos se realizan en coordinación con el Clúster de Andalucía.










































