Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Fortelecimiento del tejido empresarial exportador

La Junta de Extremadura impulsa la internacionalización de las empresas con el "Cheque Exporta"

Redacción Lunes, 08 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha presentado en Malpartida de Cáceres las ayudas a la internacionalización que ofrece la Junta de Extremadura a través del "Cheque Exporta".

[Img #56729]

 

 

Lo ha hecho durante su participación en el X aniversario de la empresa Globalpaint, una empresa especializada en la fabricación de pinturas industriales y decoración que cuenta con más de treinta trabajadores entre directos e indirectos.

 

El consejero ha destacado el buen hacer de la empresa, "vuestro constante crecimiento, el servicio ad hoc escuchando las necesidades de vuestros clientes, vuestro compromiso medioambiental y vuestra investigación y desarrollo tecnológico, que os permite prestar un servicio integral de tintometría".

 

Globalpaint tiene presencia en el mercado nacional y está empezando a tener presencia en el exterior, como en Portugal. El consejero ha animado a los socios a seguir con esa internacionalización y "nos ponemos a vuestra disposición para lo que necesitéis".

 

Ayudas "Cheque Exporta" para la elaboración de un plan de internacionalización personalizado

 

Santamaría ha explicado que el Gobierno de María Guardiola tiene como objetivo "consolidar las empresas que ya exportan, pero también fomentar la participación de un mayor número de empresas que se inician en los mercados internacionales".

 

En este sentido, las ayudas denominadas "Cheque Exporta", "que hemos presentado recientemente, y que ya están publicadas en el portal de transparencia, pretenden promover el aumento de empresas exportadoras, identificando las fortalezas y oportunidades para las empresas extremeñas de cara a la internacionalización". El presupuesto total que contempla esta nueva medida se estima en 1.400.000 euros en cuatro anualidades.

 

El objeto de la ayuda es la elaboración de un plan de internacionalización personalizado. Un plan hecho por expertos en comercio internacional para ayudar a las empresas y guiarlas para identificar las oportunidades de mercado, comprender los requisitos legales y aduaneros de los países de destino, y desarrollar estrategias de entrada a nuevos mercados.

 

"Todas nuestras ayudas están entrelazadas entre sí y puestas en marcha escuchando las necesidades de las empresas que están en el centro de nuestras políticas", ha concluido el consejero.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.