Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Seis sesiones informativas y de análisis de casos de éxito se celebrarán entre marzo y octubre.
![[Img #56656]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2024/2814_ascer-cliclo.jpg)
El pasado mes de marzo, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) dio el pistoletazo de salida al ciclo de desayunos-debate "EU Funding for Ceramics", una iniciativa que tiene como objetivo informar y asesorar a las empresas del sector sobre las diferentes vías de financiación disponibles a nivel europeo.
Un total de seis sesiones, que se celebrarán mensualmente entre marzo y octubre, abordarán en profundidad los distintos programas de financiación de la Unión Europea (UE) y analizarán casos de éxito en el sector cerámico.
La sesión inaugural, que ha contado con la participación del secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco; el CEO y fundador de Euradia Internacional, Ángel Adell; y el CEO de Ceinnmat, Ángel Lopez-Buendía, ha servido para poner de relieve la importancia de la financiación europea para la innovación y la competitividad del sector.
Se espera que esta iniciativa fomente la colaboración, la innovación y la búsqueda activa de oportunidades de financiamiento europeo
Carrasco ha destacado la "magnífica oportunidad" que representan los programas europeos para las empresas cerámicas, al tiempo que ha puesto en valor la labor de la Conselleria de Innovación, a través de Ivace+i, en la asistencia y asesoramiento a las pymes en la preparación y gestión de proyectos.
Adell, por su parte, ha subrayado los beneficios de la participación en proyectos europeos, como la financiación, la mejora de la competitividad y la generación de innovación.
Lopez-Buendía ha presentado el caso de éxito del proyecto "Horizonte Europa: Electrification of Ceramic Industries High Temperature Heating Equipment", un ejemplo de la colaboración público-privada en el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria cerámica.
Las próximas sesiones del ciclo "EU Funding for Ceramics" abordarán temas específicos como los Incentivos regionales, Horizon Europe: Cluster 4 Mundo digital, industria y espacio; Programa LIFE Subprograma Transición hacia las Energías Limpias (CET); Horizon Europe: Cluster 5 Clima, Energía y Movilidad; y el Programa Acelerador EIC (EIC Accelerator).
Esta iniciativa de ASCER, que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, se espera que tenga un impacto positivo en el sector cerámico, impulsando la captación de financiación europea, la colaboración entre empresas y la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento.









































