Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 18:50:46 horas

En Málaga

Andalucía TRADE presenta en Transfiere sus servicios para impulsar la internacionalización

Redacción Lunes, 01 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Ha dispuesto de 230 metros cuadrados en los que ha desplegado su amplia cartera de servicios, ideados para impulsar la competitividad, la internacionalización empresarial y la captación de inversión extranjera.

 

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, se ha estrenado por primera vez en la 13ª edición del Foro Transfiere con una presencia destacada en la zona expositiva institucional de la Junta de Andalucía gestionada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, donde ha dispuesto de 230 metros cuadrados en los que ha desplegado su amplia cartera de servicios, ideados para impulsar la competitividad, la internacionalización empresarial y la captación de inversión extranjera.

 

La entidad, a punto de cumplir su primer año de vida, nació a iniciativa del Gobierno andaluz para aglutinar y unificar toda la actividad de apoyo al sector empresarial de la región, ejerciendo de motor para el desarrollo y la transformación económica. La Junta cumplía así con una histórica reivindicación del empresariado andaluz: la creación de una ventanilla única de interlocución ágil y más conectada a la empresa.

 

Durante el evento, que ha tenido lugar en Málaga los días 20, 21 y 22 de marzo, Andalucía TRADE aprovechó los más de 4.500 profesionales asistentes para difundir las herramientas de las que dispone y dispondrá próximamente para mejorar la calidad y el tamaño del tejido productivo regional, la innovación empresarial y la colaboración público-privada, así como para impulsar la creación de nuevas empresas y la internacionalización y consolidación de las existentes.

 

La agencia se suma así al conjunto de organismos intermediarios de la innovación que actúan como facilitadores de la transferencia de conocimiento en Andalucía y que articulan mecanismos y herramientas para promover la interacción entre los agentes generadores de I+D+I y el sector empresarial.

 

La zona expositiva, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, ha dispuesto de varios puntos de reunión y zonas de trabajo desde los que ha prestado asesoramiento y apoyo técnico tanto a los visitantes como a los usuarios que han concertado reuniones previamente haciendo uso de la herramienta del Foro. Además, Andalucía TRADE ha tenido un papel destacado en el programa de contenidos del evento, especialmente en el espacio ‘Andalucía Knowledge Transfer’, que fue inaugurado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. 

 

En la inauguración, la consejera anunción que se han publicado los borradores de las bases reguladoras de las primeras líneas de incentivos. Estas ayudas, por un importe global de 276,7 millones de euros, se gestionarán a través de Andalucía TRADE y estarán disponibles a partir de mayo.

 

Igualmente, Andalucía TRADE ha participado a través de la Enterprise Europe Network (EEN) como organismo evaluador en la iniciativa IV Open Call for Deep Tech Start UP, lanzada por Transfiere para dar la oportunidad a startups europeas con proyectos en materia de deep tech de presentar sus proyectos y líneas de trabajo ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.