Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 08:05:13 horas

Las villas más exclusivas de Abu Dhabi

El arquitecto español Manuel Ruiz Moriche llenará de luz el nuevo Abu Dhabi

Redacción Lunes, 01 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Las villas de ARK Architects se han diseñado para la empresa de desarrollo inmobiliario Modon Properties, en Nawayef, adaptando sus formas a las colinas que alcanzan alturas de hasta 55 metros, con impresionantes vistas del horizonte de Abu Dhabi y de las aguas azules del Golfo Pérsico.

[Img #56632]

 

El reconocido arquitecto español Manuel Ruiz Moriche, fundador de ARK Architects, ha sido seleccionado para desarrollar un "oasis de vida" en Abu Dhabi. El proyecto, denominado "Mansions type 2 y 5", se ubica en la nueva isla artificial de Hudayriyat, un área de más de 51 millones de metros cuadrados que redefinirá el paisaje de la ciudad.

 

Las villas de ARK Architects, diseñadas para la empresa Modon Properties en Nawayef, se adaptan a las colinas de la isla, con alturas de hasta 55 metros, y ofrecen impresionantes vistas del horizonte de Abu Dhabi y del Golfo Pérsico.

 

La isla de Hudayriyat ofrece a sus residentes una combinación de deportes, naturaleza, relajación, hospitalidad y playas vírgenes. En el ambicioso proyecto "Nawayef By Modon & ARK Architects", el arquitecto Manuel Ruiz Moriche ha integrado las raíces comunes de las culturas mediterránea e islámica en cada espacio, creando "villas privadas en el exterior y ricas en su interior".

 

Para el arquitecto de la luz, hay muchos factores que se deben tener en cuenta para crear una arquitectura amable y sostenible en Abu Dhabi, como el clima, la latitud, la geografía y las altas temperaturas durante todo el año. En este contexto, Ruiz Moriche destaca por su capacidad para controlar la intensa luz del desierto.

 

El diseño de espacios interiores abiertos al cielo, que actúan como chimeneas de ventilación natural, define una arquitectura bioclimática capaz de climatizar los espacios, disminuir el impacto ambiental y la huella de CO2, y reducir el consumo de energía hasta en un 80%.

 

El uso de la celosía, un elemento fundamental en la arquitectura árabe, permite regular la intensidad del sol y crear un filtro visual entre el interior y el exterior, unificando ambos espacios. Nuevos desarrollos estéticos, bajo un código más actual, permiten adaptar su función climática, estética e intimista con cánones más modernos.

 

Manuel Ruiz también ha incorporado el agua como elemento purificador en sus villas, uniendo las raíces ancestrales de la cultura árabe y aportando beneficios bioclimáticos al hogar, creando auténticos oasis de vida.

 

Las villas diseñadas por Moriche se adaptan a las laderas de las colinas de la isla, una fuente de inspiración donde cada curva cobra sentido. Un enclave natural donde la arena del desierto y el travertino arenado son el hilo conductor de los exclusivos revestimientos de las casas.

 

La arquitectura del lujo silencioso

El "lujo silencioso" se ha convertido en el nuevo modelo de desarrollo arquitectónico inspirado en la moda, basado en la importancia de una elección consciente del concepto y de los materiales.

 

Manuel Ruiz diseña con especial atención a los detalles, materiales, texturas e iluminación para ofrecer una experiencia de vida distintiva en sus villas. El bienestar físico y emocional se encuentra en el centro del diseño, gracias a una estética discreta con interiores espaciosos, piscinas privadas y grandes terrazas que brindan a los residentes innumerables opciones para disfrutar de las impresionantes vistas de Abu Dhabi.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.