Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
El objetivo es facilitar la adquisición de competencias profesionales en materia de internacionalización y la incorporación o reinserción al mercado laboral de profesionales en el ámbito del comercio exterior.
![[Img #56623]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/4319_igape.jpg)
Asimismo, se brinda apoyo a las pymes gallegas en su proceso de internacionalización, poniendo a disposición de estas empresas información sobre profesionales con formación especializada y una subvención a fondo perdido para su contratación.
Los beneficiarios pueden ser PEMEs con domicilio social en la Comunidad Autónoma de Galicia, incluyendo aquellas con objeto social dedicado a servicios técnicos, comerciales o logísticos, y con un proyecto para iniciar o consolidar su proceso de internacionalización que requiere la contratación de profesionales en comercio exterior.
Es requisito disponer del informe de alta en programas avanzados del Igape de apoyo a la internacionalización, emitido a través de programas del Igape desde 2013. En caso de no contar con dicho informe, se debe solicitar a través de la oficina virtual del Igape (procedimiento IG192) dentro del plazo de presentación de solicitudes.
Actividades elegibles
Requisitos Principales del Proyecto:
El período de contratación subvencionable debe comenzar entre la fecha de solicitud de la ayuda y un máximo de 45 días hábiles después de la notificación de la resolución de concesión, estando siempre dentro del plazo de ejecución.
El contrato de trabajo del gestor debe tener una duración mínima de 6 meses.
Cualificación Requerida del Proyecto:
Condiciones de Contratación
Relativas al Gestor de Exportación: Todos los gestores deben cumplir las condiciones generales en la fecha de contratación y estar dados de alta en la bolsa de gestores de internacionalización del Igape, a más tardar, en la fase de acreditación de la contratación.
Condiciones Generales: Los gestores deben contar con titulación universitaria, titulación de formación profesional de técnico superior en comercio internacional, o certificado de profesionalidad de comercio exterior o comercio internacional.
En caso de que la titulación universitaria del gestor no sea específica de comercio internacional, deben acreditar una de las siguientes opciones:
Bolsa de prácticas de posgrado en internacionalización empresarial por un período superior a 6 meses, en organismos públicos nacionales o extranjeros, dentro del ámbito de la internacionalización empresarial.
Máster de comercio exterior.
Certificado de profesionalidad de comercio exterior o comercio internacional.
Curso completo de comercio exterior de duración igual o superior a 140 horas.
Deben estar dados de alta como demandantes de empleo (o demandantes de mejora de empleo) en el Servicio Público de Empleo de Galicia en la fecha de la contratación.
Gastos elegibles
Subvencionable el salario bruto por cuenta ajena a tiempo completo de gestores de internacionalización, excepto contratos de alta dirección.
La solicitud de ayuda debe referirse a un proyecto de comercio exterior, permitiéndose hasta dos gestores si se desarrollan más de un proyecto, cada uno con su descripción detallada.
Los contratos laborales subvencionables deben ser indefinidos o temporales con duración mínima de 6 meses.
El período de contratación subvencionable está sujeto a la resolución de concesión, entre seis y dieciocho meses.
El costo subvencionable se estableció como baremo estándar, tomando como referencia el salario medio del sector del comercio en Galicia para el año 2021 (19.238 €/año o 1.603,16 € al mes con prorrateo de pagas extras, sin incluir los costos extra salariales)









































