Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Los principales mercados emisores hacia España mantienen su buen comportamiento. Reino Unido (+8,4%), Alemania (+7,1%), Italia (+16,9%) y Francia (+6,4%) son los países que más asientos han reservado para abril de 2024.
España se prepara para un inicio de año excepcional en el sector turístico. Según las previsiones de Turespaña, el gasto de los turistas extranjeros alcanzará los 32.000 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior.
"Las cifras de 2023, tanto en llegada de turistas como en gasto en destino, han sido históricas y las previsiones que tenemos auguran también un 2024 de récord", ha destacado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Entre los mercados iberoamericanos, Colombia y México registran relevantes subidas, superiores al 15%
El optimismo del ministro se basa en la sólida tendencia al alza que experimenta el sector. Entre enero y abril, se espera la llegada de 25 millones de turistas a España, un 23% más que en el mismo periodo de 2023.
Las previsiones para Semana Santa son especialmente positivas. Hereu ha confirmado que los informes del sector auguran un aumento significativo del número de reservas, lo que confirma la posición de España como destino preferente para las vacaciones de primavera.
El aumento de la demanda turística se refleja también en el número de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España. En abril de 2024, se ofertarán 10,4 millones de asientos, un 11,4% más que en el mismo mes del año anterior.
Reino Unido, Alemania, Italia y Francia siguen liderando
Los principales mercados emisores hacia España mantienen su buen comportamiento. Reino Unido (+8,4%), Alemania (+7,1%), Italia (+16,9%) y Francia (+6,4%) son los países que más asientos han reservado para abril de 2024.
Destacan también las subidas de Polonia y República Checa (más del 40%), Estados Unidos (+21%) y Austria (+17,1%). Entre los mercados iberoamericanos, Colombia y México registran relevantes subidas, superiores al 15%.
El auge del turismo extranjero tendrá un impacto positivo en la economía española. Hereu ha asegurado que "somos también muy optimistas sobre el impacto beneficioso del turismo en el crecimiento de la economía y del empleo en el sector".
En definitiva, las perspectivas para el turismo en España son inmejorables. El primer cuatrimestre de 2024 apunta a un nuevo récord histórico, consolidando la posición de España como uno de los destinos turísticos más populares del mundo.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: