Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 18:34:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, RIesgo País

Japón, fin de la era de los tipos de interés negativos

Redacción Martes, 26 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El pasado 19 de marzo el Banco de Japón puso fin a una era de tipos de interés negativos, aumentando los costes de endeudamiento por primera vez desde 2007 en un cambio histórico, ya que el país deja atrás décadas de deflación. Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón, fue el encargado de poner fin a más de diez años de política monetaria ultralaxa.

[Img #56603]

 

Ueda comunicó que orientaría el tipo de interés a un día para que se mantuviera en una horquilla de entre el cero y el 0,1%, lo que le convierte en el último banco central en poner fin al uso de tipos negativos como herramienta de política monetaria. Anteriormente, su tipo de referencia era de menos 0,1%. Ueda subrayó que, incluso con el fin del tipo negativo, es importante que las condiciones financieras sigan siendo acomodaticias. "Todavía hay cierta distancia hasta el 2%, si lo miramos desde la perspectiva de la tasa de inflación esperada", dijo. "Teniendo en cuenta la distancia, creo que llevaremos a cabo una política normal, como he mencionado antes, teniendo en cuenta la importancia de mantener un entorno acomodaticio".

 

El tono de Ueda demostró claramente que la primera subida del Banco de Japón en 17 años no es el comienzo de un ciclo de endurecimiento como el que se ha visto recientemente en Estados Unidos y Europa. La falta de señales sobre futuras subidas de tipos lastró al yen, que superó la marca de 150 frente al dólar, mientras que la rentabilidad de la deuda pública bajó. La debilidad de la divisa favoreció a la renta variable japonesa, ayudando al Nikkei 225 a recuperar la cota clave de los 40.000 puntos. 

 

Fuente: CESCE

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.