Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:54:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, RIesgo País

Unión Europea, Alemania, luz al final del túnel

Redacción Martes, 26 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El índice general ifo, que refleja la confianza empresarial en la industria, los servicios, el comercio y la construcción combinados, ha aumentado considerablemente en marzo, pasando del 85,7 de febrero al 87,8.

[Img #56602]

 

El Instituto ifo, encargado de la elaboración del índice, añadió: "La economía alemana vislumbra la luz en el horizonte". Una afirmación mucho más positiva que la declaración de enero sobre que 'Alemania estaba en recesión'. El desglose sectorial de los datos de marzo, que combina las condiciones empresariales actuales y las previstas, revela un repunte especialmente fuerte de la confianza en el sector minorista.

 

Se trata de una muy buena noticia para una economía a la que le ha ido todo mal en los últimos dos años. La guerra de Ucrania ha puesto patas arriba el mix energético que sostenía la industria y su principal mercado de exportación, China, se tambalea. Al mismo tiempo, los exportadores chinos están empezando a quitar cuota de mercado en los sectores punteros de las empresas alemanas, como el automovilístico o los bienes de equipo. A ello se le suma que la combinación de la actual política monetaria del BCE, muy restrictiva, y su dogmatismo fiscal tampoco han ayudado el crecimiento alemán. La pasada semana, el gobierno de coalición de Olaf Scholz y el partido de la oposición aprobaron por amplia mayoría en el Parlamento la Ley de  Oportunidades y Crecimiento. Se trata de un paquete multimillonario que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las empresas a través de rebajas fiscales y reducción de las trabas burocráticas, para aumentar su competitividad.

 

Fuente: CESCE

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.