Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Cinco empresas andaluzas del sector agroalimentario han participado en una misión comercial organizada por Andalucía TRADE en Tailandia y Vietnam, dos mercados con un gran potencial de crecimiento.
![[Img #56599]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/7919_vietnam3.jpg)
El objetivo de esta acción, que se desarrolló del 11 al 15 de marzo, ha sido introducir los alimentos andaluces en estos dos países del Sudeste Asiático, una zona que cerró 2023 con un crecimiento económico del 4,3%, según el FMI.
Las empresas participantes, procedentes de Cádiz, Sevilla, Córdoba y Huelva, han presentado una amplia gama de productos, destacando el aceite de oliva, la carne, las hortalizas y las bebidas.
La agenda comercial ha incluido sendos showrooms de alimentos andaluces y varias catas a las que han asistido decenas de profesionales del sector de la alimentación y bebidas vietnamitas y tailandeses, así como importadores, distribuidores y profesionales del sector retail y el canal Horeca.
Vietnam y Tailandia son mercados con una población joven y un creciente interés por productos saludables e importados
Vietnam: mercado dinámico con una población joven
Vietnam, con una población de 99 millones de habitantes, es uno de los destinos más dinámicos en Asia. El Banco Asiático de Desarrollo pronostica un crecimiento del PIB del 6% en 2024, gracias a un alto consumo interno, una inflación moderada y una población mayoritariamente joven (68% de la fuerza laboral) con un profundo interés en alimentos de alta calidad, saludables y occidentalizados.
Tailandia: segunda economía del Sudeste Asiático
Tailandia, con 70 millones de habitantes, es la segunda economía del Sudeste Asiático y cuenta con una estratégica ubicación que hace muy fuerte a su industria turística. El crecimiento del 3,7% en 2023 abre oportunidades para los productos andaluces, ya que los consumidores tailandeses han aumentado su poder adquisitivo y presentan un mayor interés por productos saludables e importados.
Aceite de oliva: el producto estrella en Asia
En el mes de enero de 2024, el sector agroalimentario andaluz consolidó su posición como uno de los más estratégicos de la comunidad, con una facturación en Asia de 77 millones de euros y un crecimiento interanual del 9,9%. Andalucía es la tercera comunidad más exportadora, con el 15% del total de las ventas.
El aceite de oliva se mantiene como el producto estrella más vendido ante los consumidores asiáticos, con ventas récord de 37 millones (39% de crecimiento) y casi la mitad de las ventas totales del sector agro al continente.
La organización de esta acción por parte de Andalucía TRADE ha sido cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027.










































