Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunión Informal de Ministros de Pesca de la UE

Luis Planas defiende en Bruselas la importancia de la pesca y la acuicultura para la seguridad alimentaria de la UE

Redacción Lunes, 25 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Planas ha expresado la necesidad de que la UE mantenga un diálogo estructurado con agricultores, ganaderos y pescadores para debatir sobre sus problemas y buscar soluciones a sus demandas.

[Img #56587]

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado en Brujas (Bélgica) la importancia de los productos de la pesca y la acuicultura para garantizar la seguridad alimentaria de la Unión Europea. Durante la Reunión Informal de Ministros de Pesca de la UE, Planas ha valorado el gran esfuerzo del sector primario para ofrecer a los ciudadanos alimentos variados y de calidad.

 

Planas ha expresado la necesidad de que la UE mantenga un diálogo estructurado con agricultores, ganaderos y pescadores para debatir sobre sus problemas y buscar soluciones a sus demandas. El ministro ha puesto como ejemplo el diálogo que se ha desarrollado en España, y ha considerado que es una buena idea que se repita a nivel europeo para "hablar y compartir ideas que den respuesta a los retos de futuro".

 

El ministro ha mostrado el firme apoyo de España a la Política Pesquera Común (PPC), que ha permitido que las elaboraciones comunitarias cuenten con uno de los mejores estándares en materia de calidad, sostenibilidad y seguridad. En este sentido, ha planteado la importancia de impulsar políticas activas que incentiven el consumo de pescado, "un alimento rico en proteínas de calidad con notables beneficios para la salud de la población y bajos en huella de carbono".

 

Planas ha defendido que la PPC ha supuesto un gran avance hacia la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero. En este marco, ha considerado que las medidas que se adopten en la UE deben propiciar un sector pesquero moderno, sostenible, competitivo y rentable. "No es posible una actividad pesquera sostenible si no es rentable", ha asegurado.

 

Para lograr un sector pesquero más moderno y sostenible, España apoya que el Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA) se oriente a la renovación de la flota pesquera. "La pesca del siglo XXI no puede realizarse con buques del siglo XX, y eso pasa por contar con mayor inversión", ha afirmado Planas. El objetivo es que la flota sea más eficiente, descarbonizada, segura y cómoda, de forma que la pesca, "una actividad difícil y peligrosa, sea más atractiva para los jóvenes".

 

Planas ha insistido en la firme apuesta de España por la descarbonización y mejora de la sostenibilidad de la flota pesquera. Ha recordado que durante la Reunión Informal de Ministros de Pesca celebrada en Vigo en julio de 2023, bajo presidencia española, se produjeron fructíferos debates sobre la transición hacia una flota con menor dependencia de los combustibles fósiles y, al mismo tiempo, más segura y con mejores condiciones para los pescadores.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.