Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Las empresas aragonesas no cesan en su esfuerzo por abrirse al mercado internacional, lo que ha permitido alcanzar un nuevo récord histórico de exportaciones en 2023.
La facturación total ascendió a 17.624,6 millones de euros, un 7% más que el año anterior, posicionando a Aragón como la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento en este ámbito. Este éxito contrasta con la tendencia nacional, que registró un descenso del 1,4%.
El esfuerzo y la tenacidad de las empresas aragonesas son claves para este éxito, como se mencionó en el encuentro organizado que reunió a altos cargos de empresas estratégicas, responsables institucionales y expertos del sector.
Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, reconoció la labor de las empresas y el papel fundamental de la internacionalización en su crecimiento. Desde el Gobierno, se ha incrementado un 30% el presupuesto de Aragón Exterior (Arex) para dotar a las empresas de más instrumentos y ayudarlas a ser más competitivas en los mercados internacionales.
A pesar de las dificultades del escenario internacional, el comercio exterior aragonés ha demostrado su capacidad de reponerse y crecer
Cinco líneas de actuación para el futuro
La vicepresidenta Vaquero también mencionó las cinco líneas estratégicas que se han establecido para acompañar a las empresas en su camino hacia la internacionalización:
- Aumentar el volumen de negocio.
- Incrementar el número de empresas exportadoras.
- Diversificar los mercados.
- Apoyar la digitalización para eliminar barreras.
- Impulsar el talento para proyectarse hacia mercados internacionales.
Un futuro prometedor
A pesar de las dificultades del escenario internacional, el comercio exterior aragonés ha demostrado su capacidad de reponerse y crecer. Este sector se consolida como uno de los principales motores de la economía aragonesa, con un futuro prometedor.