Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro organizado en las oficinas Bebarlet

La Zona Franca de Barcelona seduce a inversores y corporates en Madrid

Redacción Viernes, 22 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha presentado con éxito su modelo de negocio a inversores y corporates en una misión empresarial celebrada en Madrid.

[Img #56559]

 

El encuentro, que reunió a líderes institucionales, startups y empresas de la talla de Glovo, Cabify o Red Colmena, sirvió para mostrar la apuesta del CZFB por la innovación y la transformación de la industria.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destacó el impulso a la innovación que se está realizando a través de dos proyectos de incubación de startups: el 3D Incubator y el Logistics 4.0 Incubator. Este último, la primera incubadora de España de alta tecnología en Logística 4.0, contó con la participación de algunas de sus startups, como LetMePark, Bleecker o EcoDeliver, que pudieron presentar sus proyectos a los más de 50 asistentes al evento.

 

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, clausuró la sesión recordando el compromiso del Consorcio con la sostenibilidad y la innovación como motores del progreso. "Somos un agente activo con más de 100 años de historia, un motor de dinamización del área metropolitana de Barcelona y estamos en constante movimiento para generar oportunidades para el desarrollo de la industria del futuro", afirmó Sorigué.

 

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, han explicado la apuesta por la innovación y la transformación de la industria de la entidad

 

Pere Navarro también resaltó la apuesta del CZFB por la transformación de la industria hacia una industria 4.0 con la creación de DFactory Barcelona, el ecosistema de referencia internacional que ya cuenta con 30 empresas instaladas en sus más de 17.000 metros cuadrados. "Ya estamos planificando la ampliación de DFactory Barcelona con una segunda fase que nos permitirá alcanzar cerca de los 100.000 metros cuadrados", anunció Navarro, "lo que nos posicionará como el país de Europa con el mayor proyecto de industria 4.0 y en uno de los grandes referentes mundiales".

 

La jornada en Madrid ha sido una muestra del papel activo del CZFB como agente de transformación y catalizador de la innovación y crecimiento de las empresas. Con una sólida trayectoria de más de 100 años, el Consorcio se consolida como un aliado estratégico para el desarrollo de la industria del futuro.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.