Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 20:53:53 horas

En colaboración con ICEX España

El sector eólico español presenta su catálogo de empresas en WindEurope 2024

Redacción Viernes, 22 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Empresas eólicas se unen para formar parte del Catálogo de la Industria Eólica Española mostrando las capacidades en cada uno de los eslabones de la cadena de valor.

[Img #56557]

 

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha presentado la nueva edición del Catálogo de la Industria Eólica Española en el marco de la Feria y Congreso WindEurope Annual 2024, que se celebra en Bilbao hasta el 24 de marzo.

 

Más de 40.000 profesionales y 100% de la cadena de valor

 

Esta publicación, que cuenta con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones, reúne a más de 200 empresas del sector eólico español, lo que supone un incremento del 53% respecto a la edición anterior. Este crecimiento refleja la buena salud del sector eólico en España, tanto en energía eólica terrestre como marina.

 

El catálogo ofrece una visión completa de la cadena de valor eólica, incluyendo promotores, proveedores de componentes y servicios, centros de investigación, asociaciones, universidades, fabricantes de aerogeneradores, empresas de análisis de recursos, certificadoras, consultoras, centros de formación, ingenierías, empresas de suministros, de servicios de operación y mantenimiento (O&M) y logística, y empresas enfocadas a la eólica marina.

 

El sector eólico presenta el Catálogo de la Industria Eólica Española dando visibilidad a las empresas que forman parte de la cadena de valor

 

España, líder mundial en energía eólica

 

España es un referente internacional en energía eólica, siendo uno de los pocos países con el 100% de la cadena de valor de la industria eólica y el quinto país del mundo con mayor exportación de aerogeneradores. El sector eólico español da empleo a más de 40.000 profesionales cualificados y ha contribuido a la creación de un nuevo modelo económico y energético más sostenible e independiente del exterior.

 

La eólica es la primera tecnología del mix energético español, con más de 30 GW instalados. El sector está preparado para alcanzar los 60 GW onshore y 3 GW offshore a 2030 como objetivo de país.

 

Juan Virgilio Márquez, director general de AEE, ha afirmado que "el desarrollo de la eólica en nuestro país es un caso de éxito y es una referencia por su competitividad y potencial exportador".

 

Por su parte, José María Blasco, director de la división de Infraestructuras, Sanidad y TIC del ICEX, ha destacado que "el Catálogo de la Industria Eólica Española es una base muy relevante para la internacionalización del sector eólico y debe servir de referencia para otros sectores industriales".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.