Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
La inversión extranjera en España alcanzó los 28.215 millones de euros en 2023, un 18,5% menos que en 2022, pero en línea con la media de los últimos cinco años, según datos del Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio.
A pesar de la incertidumbre económica global, España sigue siendo un destino atractivo para los inversores internacionales. La fortaleza de la economía española y la confianza en el futuro del país han contribuido a mantener la inversión extranjera en niveles similares a los de años anteriores.
Destaca el crecimiento de la inversión en proyectos de nueva capacidad productiva y empleo, que aumentó un 12% en 2023 hasta alcanzar los 5.680 millones de euros. Este dato refleja el interés de los inversores por sectores estratégicos como las energías renovables, la I+D, la inteligencia artificial y las TIC.
Estados Unidos fue el principal emisor de flujos de inversión a España en 2023, con un 28,9% del total, seguido por Reino Unido (13,1%), Alemania (10,6%) y Francia (9,2%)
Incrementaron su peso las inversiones de otros países, como Australia, Suiza, Canadá y México, demostrando así la diversificación de la confianza en España.
La Comunidad de Madrid sigue siendo el principal destino de la inversión extranjera, con más del 54% del total, aunque su peso ha disminuido ligeramente respecto a la media de los últimos cinco años. Cataluña y la Comunidad Valenciana se sitúan en segundo y tercer lugar, respectivamente.
España se consolida como un destino preferente para la inversión extranjera de alto valor añadido. En 2023, fue el mayor receptor global de proyectos greenfield en el sector de energías renovables, el tercer país con más proyectos de I+D y el quinto en inteligencia artificial.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: