Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La Comunitat Valenciana ha experimentado un año excepcional en materia de inversión extranjera, alcanzando la cifra histórica de 3.375,41 millones de euros en 2023, según datos del Registro de Inversiones Exteriores (RIE).
Este incremento del 64% respecto al año anterior contrasta con la tendencia nacional, que ha experimentado un descenso del 18%.
Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha destacado la importancia de estos datos, que sitúan a la Comunitat Valenciana como receptora del 12% de la inversión extranjera total en España. "Estos resultados son fruto del trabajo realizado para posicionar nuestra región como un destino atractivo para la inversión", ha afirmado Montes.
En 2023, tres países han superado la cota de los 100 millones de inversión en la Comunitat Valenciana. Estados Unidos, con 2.005 millones de euros, Reino Unido con 512 millones de euros y México, con 356 millones de euros. El sector servicios ha sido el principal receptor de la inversión, con un 81%, seguido del sector industrial con un 18%.
Destaca el aumento en las inversiones Greenfield, que son nuevas inversiones en empresas que no se han realizado con anterioridad en la región. En 2023, este tipo de inversiones han aumentado hasta el 7,2%, lo que supone un crecimiento significativo respecto al 3% del año anterior.
Estados Unidos, Reino Unido y México han sido los principales países inversores en la región
La consellera Montes ha apuntado que estas cifras no incluyen las importantes inversiones anunciadas en el sector de automoción en los últimos dos años, que "sin duda actuarán como polos de atracción de nuevas inversiones".
En el contexto nacional, la inversión extranjera ha experimentado un descenso del 18,5% en 2023. Las operaciones de adquisición y las ampliaciones realizadas por empresas extranjeras han sido las protagonistas del año, con un peso superior al de las nuevas inversiones.
Los sectores de alimentación, bebidas y tabaco, automóvil y productos químicos han sido los principales contribuyentes al crecimiento de las exportaciones en la Comunitat Valenciana.