Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Alcanzan un valor de 1.412 millones de euros

Aragón exporta un 6,3% más en enero y registra el mejor dato histórico para el mes

Redacción Martes, 19 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Las empresas aragonesas han comenzado el año con un fuerte impulso en sus ventas al exterior.

[Img #56503]

 

Según los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones aragonesas en enero se incrementaron un 6,3% interanual, alcanzando un valor de 1.412,8 millones de euros. Este dato no solo supone el mejor mes de enero de la serie histórica, sino que contrasta con la caída del 2,5% registrada en la media nacional.

El sector del automóvil, la alimentación, bebidas y tabaco,y los bienes de equipo lideraron el crecimiento de las exportaciones. Las ventas de productos del sector del automóvil ascendieron a 514,3 millones de euros, lo que representa el 36,4% del total. La alimentación, bebidas y tabaco se situaron en segundo lugar con 302,7 millones de euros (21,4% del total), seguidos por los bienes de equipo con 187,6 millones de euros (13,3% del total).

 

Este positivo inicio de año consolida la tendencia de crecimiento de las exportaciones aragonesas, que en 2023 se incrementaron un 14,6% respecto al año anterior

 

Las importaciones también crecieron, pero a un ritmo menor que las exportaciones. En enero, las importaciones aragonesas se incrementaron un 26,1% interanual hasta alcanzar un valor de 1.442,9 millones de euros. Los principales sectores importadores fueron los bienes de equipo (30,5% del total), el sector del automóvil (24,7% del total) y las manufacturas de consumo (17,4% del total).

A pesar del crecimiento de las importaciones, Aragón registró un déficit comercial de 30,1 millones de euros en enero. Este dato es inferior al superávit de 185,2 millones de euros obtenido en el mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura, que mide la relación entre las exportaciones y las importaciones, se situó en el 97,9%, casi nueve puntos por encima de la media española (89,0%).

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.