Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
La Cámara de Comercio de Bilbao ofrece un acompañamiento integral para que las empresas vascas conquisten nuevos mercados a través del marketing digital.
![[Img #56496]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/7229_posicionamiento-digital-internacional.jpeg)
La Cámara de Comercio de Bilbao ha presentado su nuevo servicio de Posicionamiento Digital Internacional, un programa integral diseñado para ayudar a las empresas vascas a conquistar nuevos mercados a través del marketing digital.
En un contexto donde el 71% de los compradores B2B eligen internet para investigar sobre productos y empresas (estudio de Google), la Cámara de Comercio de Bilbao apuesta por el posicionamiento digital como herramienta clave para la internacionalización.
Estrategia integral para una presencia digital robusta
Entre los canales que las empresas tienen que trabajar para consolidar su posicionamiento digital están los siguientes:
Marketing de contenidos: El marketing de contenidos es una estrategia dinámica y versátil que busca fortalecer la credibilidad y el reconocimiento de una empresa. Abarca una amplia gama de recursos, como blogs, infografías, vídeos, podcasts, whitepapers, entre otros. Permite una gran adaptación a las preferencias y necesidades de la audiencia. Entre sus fortalezas está su capacidad para generar conciencia de marca de manera orgánica y efectiva proporcionando información valiosa y relevante, transmitiendo experiencia y conocimientos. Ayuda a atraer nuevos clientes potenciales y a consolidar la lealtad de los existentes.
SEO: La optimización de los motores de búsqueda (traducción de sus siglas en inglés) está diseñado para mejorar la visibilidad orgánica del sitio web en los motores de búsqueda como Google. Al emplear estratégicamente palabras clave relevantes, busca posicionar el sitio web entre los primeros resultados. Esto es crucial, ya que un puesto destacado aumenta significativamente las posibilidades de atraer tráfico cualificado. El aumento en la visibilidad consolida la marca y el producto, mejorando la competitividad y haciéndola crecer.
Redes sociales: Plataformas como Facebook, LinkedIn e Instagram ofrecen un alcance masivo y una conexión directa con los usuarios, lo que las convierte en un recurso de gran valor para llegar a nuevos clientes. Entre las ventajas que ofrecen las redes sociales se encuentra su capacidad para alcanzar audiencias millonarias de manera rápida y efectiva. La comunicación a través de ellas es personalizada y cercana, y con una interacción directa con los usuarios. Permiten segmentar la audiencia y dirigirse así a grupos demográficos particulares de manera más precisa y eficiente. El coste relativamente bajo y todo ello a un costo relativamente bajo en comparación con otros medios de marketing.
Publicidad digital: La publicidad digital es una potente herramienta para potenciar la visibilidad de una marca online. A través de estrategias pagadas, esta modalidad amplifica el alcance conseguido mediante acciones previas. Su efectividad radica en la capacidad de seleccionar los canales más idóneos para llegar a la audiencia deseada, lo que contribuye a aumentar la relevancia y el impacto de la marca en el entorno digital.










































