Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:41:34 horas

Sesión organizada por la APD de Canarias

Cesce analiza los principales riesgos de la economía internacional en un encuentro con empresarios de Las Palmas

Redacción Martes, 19 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Fernando Salazar ha analizado los principales riesgos de la economía internacional, como las elecciones en más de 70 países, los conflictos armados, la tensión entre Estados Unidos y China, la geofragmentación y la inflación.

[Img #56484]

 

Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce, ha participado en un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección en Canarias (APD) celebrado en el Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Salazar ha destacado que 2024 será un año marcado por las elecciones en más de 70 países y el desarrollo de los conflictos armados que ya se vienen sucediendo, como el de la franja de Gaza y el de Rusia y Ucrania. En este sentido, ha sugerido una posible solución diplomática para el conflicto entre Rusia y Ucrania que implicaría cambios en las fronteras.

 

El presidente ejecutivo de Cesce también ha señalado la tensión entre Estados Unidos y China por la hegemonía global en términos comerciales, tecnológicos y diplomáticos, la cual "persistirá independientemente del resultado de las elecciones a la Casa Blanca que tendrán lugar en noviembre".

 

Estas tensiones geopolíticas, apunta Salazar, "nos hacen hablar de una geofragmentación que complicará la cooperación multilateral en aspectos tan importantes como hacer frente juntos al cambio climático o la preparación ante posibles pandemias".

 

Recuperación económica lenta y desigual

Salazar ha valorado las previsiones de crecimiento económico mundial de acuerdo a la última actualización del FMI. En este sentido, los índices de la economía global aún no han retornado a los niveles prepandemia, especialmente en mercados emergentes y en desarrollo. "Se trata de una recuperación lenta y desigual, aunque los números nos indican una resistencia mayor de lo que se pronosticaba previamente".

 

El presidente ejecutivo de Cesce ha destacado tres desafíos a largo plazo: la transición energética, la digitalización y la demografía

 

En el transcurso de su intervención, Salazar ha destacado tres desafíos a largo plazo como "los más urgentes e importantes que tiene ahora mismo el escenario global":

  • Transición energética: la descarbonización de la economía y la sustitución por energías limpias parece imparable.
  • Digitalización: el desarrollo de nuevas tecnologías supone una revolución tanto tecnológica como económica.
  • Demografía: el envejecimiento de la población ya no es solo un problema de los países desarrollados, apreciándose también en Latinoamérica y Asia.

 

Cesce: apoyo para las empresas de Las Palmas

Finalmente, Salazar ha puesto de relieve como "la cartera de productos de Cesce ofrece un respaldo importante para las empresas de Las Palmas, permitiéndoles llevar a cabo su actividad de manera segura y competitiva en un entorno global marcado por la incertidumbre. Sin importar su tamaño, ponemos a su disposición nuestros más de 50 años de experiencia con el propósito de posicionarnos como un socio estratégico con el que asegurar su éxito".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.