Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
En el marco de su visita a España el Ministro, junto con representantes del Ministerio de Transportes y de otras instituciones brasileñas, asistieron a un almuerzo organizado por la Fundación Consejo España-Brasil, que se celebró en Casa de América.
En días pasados, el ministro de Transportes de Brasil, Renan Filho, llevó a cabo en España una gira internacional para dar a conocer los proyectos de infraestructuras de transporte que el nuevo Gobierno del país tiene previsto llevar a cabo. Además de trece nuevos proyectos de concesiones viales, que totalizan 23.000 millones de euros en los próximos años.
En el marco de su visita a España el Ministro, junto con representantes del Ministerio de Transportes y de otras instituciones brasileñas, asistieron a un almuerzo organizado por la Fundación Consejo España-Brasil, que se celebró en Casa de América.
Luis Prados, Director de Programación de Casa de América, en su discurso de bienvenida destacó la importancia de Brasil en la programación de esta institución, “en actividades que se realizan con la Embajada y con la Fundación Consejo España-Brasil, dos aliados con los que llevamos a cabo muchas de nuestras actividades en todos los sectores: artes plásticas, música, literatura… y también actividades de contenido económico y político”.
A continuación, el Secretario General de la Fundación Consejo, Carlos Abella, dio la bienvenida a la delegación brasileña y explicó los objetivos y fines de la Fundación Consejo España-Brasil, la primera que se dedicó a un país latinoamericano dentro de la red de Fundaciones Consejo del Ministerio de Asuntos Económicos, Unión Europea y Cooperación.
La Directora General de Diplomacia Económica del Ministerio, Ana Esmeralda Martínez Sáez, destacó a su vez la labor de la Fundación Consejo, “que facilita y fortalece las relaciones bilaterales”. Unas relaciones, indicó, caracterizadas por la existencia de nexos comunes que han permitido que Brasil se consolide como uno de nuestros principales socios”.
Ana Esmeralda Martínez resaltó la reciente visita a Brasil del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien definió al país como “amigo, aliado y socio” de España. No en vano, indicó la Directora General, Brasil es el segundo destino de las exportaciones españolas en Latinoamérica y quinto destino mundial de inversión. España es el segundo mayor inversor mundial en Brasil, solo por detrás de Estados Unidos.
En este contexto, la visita de Renan Filho permitirá fortalecer aún más las relaciones bilaterales. “Le agradecemos que haya comenzado por España su roadshow internacional”, afirmó Ana Esmeralda Martínez, quien recordó “el interés de las empresas españolas en el sector de transportes (…) Nuestras empresas están entre las mejores del mundo en construcción y gestión de infraestructuras”.
El Embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, destacó por su parte que España es un “socio tradicional de gran relevancia” para el sector brasileño de las infraestructuras. Subrayó también que en Brasil “se vislumbran numerosas oportunidades para la construcción de nuevas carreteras y modernización de las existentes, y el impulso del sector ferroviario: dotar al país de una red ferroviaria eficiente, con trenes de alta y media velocidad, así como una red ferroviaria de mercancías, estableciendo un sistema de transporte integral y eficaz”.
Durante su intervención, Renan Filho hizo hincapié en el atractivo que general Brasil a los inversores extranjeros. “En todo el mundo, todos los países han tenido menos inversiones. Y Brasil ha saltado de la quinta a la segunda posición de los países que más inversiones reciben. España ha sido fundamental para que ocurriera esto, como ha sido todos estos años”.
Los planes del Ministerio de Transportes a este respecto pasan por mejorar tanto las carreteras del país como su red de ferrocarril. En la actualidad, indicó Renan Filho, la mayor parte del transporte de mercancías y de personas se hace por carretera”.
El ferrocarril supone en la actualidad el 17% del transporte de mercancías de Brasil, y la intención del Ministerio es incrementarlo hasta alcanzar cerca del 40%.
Con respecto al transporte de pasajeros, este se realiza principalmente en autocar. Los planes del Gobierno pasan tanto por aumentar el número de aeropuertos como por desarrollar el ferrocarril: “el sector ferroviario necesita grandes inversiones, porque además es más sostenible”.
Para ello Brasil lanzará, en el segundo semestre de este año, un Plan Nacional de Ferrocarriles, que contemplará las actuaciones en las que se va a invertir. “Estamos elaborando este plan y nos vamos a inspirar en España, que tiene una de las mejores redes de ferrocarriles del mundo. Pero debo decir que toda Europa, excepto Rusia, cabe dentro de Brasil. Dos Uniones Europeas caben en Brasil. Es un gran reto, considerando que nuestra población tiene un ingreso promedio bastante inferior. Ese es el gran reto para el transporte ferroviario”.