Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
COFIDES y Banco VisionFund Ecuador (BVF) han firmado un acuerdo para la puesta en marcha de un proyecto de asistencia técnica que ofrecerá apoyo a la micro y pequeña empresa ecuatoriana, especialmente en las zonas rurales.
COFIDES y Banco VisionFund Ecuador (BVF) han firmado un acuerdo para la puesta en marcha de un proyecto de asistencia técnica que ofrecerá apoyo a la micro y pequeña empresa ecuatoriana, especialmente en las zonas rurales, y que se enmarca en el Programa Triple Inclusive Finance (TIF).
El Programa TIF es el primer proyecto de financiación combinada o blending liderado por COFIDES en América Latina en colaboración con la Unión Europea y con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE).
El acuerdo con Banco ViscoFund contempla una contribución no reembolsable por un importe máximo de 118.156 euros, que complementa el préstamo de 5,2 millones de euros concedido a BVF por la Cooperación Española a través del FONPRODE para aumentar y profundizar la oferta financiera dirigida al sector de la micro y pequeña empresa ubicada en el sector rural ecuatoriano, además de contribuir al fomento del ahorro. La Unión Europea también está implicada en esta nueva alianza, puesto que es uno de los socios que contribuye al Programa TIF a través de su Instrumento para Inversiones en América Latina y el Caribe (LACIF).
Este proyecto de asistencia técnica tiene como objetivo implantar una estrategia de gobierno de datos que permita administrar, mejorar y aprovechar la información que se genera desde las diferentes áreas del banco, utilizar dicha información para la toma de decisiones estratégicas confiables para BVF y analizar datos con el uso de herramientas avanzadas.
El Gobierno de Datos con Analítica de Datos establecerá una estructura y un marco de trabajo que haga posible gestionar y utilizar los datos de manera efectiva y estratégica. Ello implica implementar la estructura organizacional, políticas, procesos y procedimientos, e infraestructura tecnológica necesarios para garantizar la calidad, integridad, seguridad y privacidad de los datos, así como promover su disponibilidad y accesibilidad para la toma de decisiones informadas.
Para fomentar en el banco una cultura de decisiones basadas en datos, se capacitará y sensibilizará a los colaboradores de BVF sobre la importancia del uso de datos a nivel decisional, proporcionándoles las herramientas necesarias y promoviendo las habilidades requeridas para analizar y visualizar datos de manera efectiva.
El establecimiento del Gobierno de Datos como un punto centralizado y especializado para la gestión de recopilación, procesamiento, análisis y visualización de datos permitirá obtener información estratégica y valiosa que respalde la toma de decisiones en la organización. Ello revierte, en última instancia, en una oferta de servicios más adaptada a las necesidades de los microempresarios ecuatorianos.