Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
La empresa india espera presentar una propuesta a la 10ª Llamada España-India Multisectorial para proyectos bilaterales de I+D, que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de marzo de 2024.
![[Img #56428]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/4964_vehiculo-inteligente.jpg)
La empresa india Auklr Technologies PVT LTD, especializada en el diseño de soluciones futuristas e innovadoras para vehículos eléctricos, ha anunciado su interés en establecer colaboraciones con empresas españolas del sector de la automoción y las tecnologías de la información.
El objetivo de estas colaboraciones es desarrollar una plataforma de comunicación vehículo-nube que facilite el intercambio de datos y la toma de decisiones inteligentes en las operaciones de los vehículos. La plataforma aprovechará tecnologías emergentes como la conectividad 5G, la computación en el borde y el aprendizaje automático para permitir la transmisión de datos en tiempo real y la toma de decisiones inteligentes.
Según Auklr Technologies, la plataforma busca crear "un ecosistema armonioso que no solo mejore la experiencia de conducción, sino que también garantice la seguridad y el confort". La empresa india espera que la plataforma tenga un impacto significativo en el futuro de la automoción, permitiendo el desarrollo de vehículos más eficientes, seguros y conectados.
Para desarrollar la plataforma, Auklr Technologies busca socios españoles con experiencia en el desarrollo de software, hardware y sistemas de comunicación. La empresa india espera presentar una propuesta a la 10ª Llamada España-India Multisectorial para proyectos bilaterales de I+D, que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de marzo de 2024.
La 10ª Llamada España-India Multisectorial para proyectos bilaterales de I+D, que busca fomentar la colaboración entre empresas e instituciones de investigación de ambos países en áreas de interés mutuo. La llamada está abierta a proyectos en las áreas de tecnologías limpias, internet de las cosas, salud digital, tecnologías agroalimentarias, y cualquier otro sector de interés mutuo.










































