Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Esta solicitud se basa en la reciente resolución de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que da la razón a la Unión Europea en el conflicto arancelario que mantiene con EE. UU. desde 2018.
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) ha exigido al Gobierno español que impulse la aplicación inmediata de aranceles de represalia contra Estados Unidos.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han reunido con la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA),
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española han supuesto un duro golpe para el sector. Desde su implementación en 2018, las exportaciones a este mercado han experimentado una caída del 70%, lo que se traduce en una pérdida de más de 270 millones de euros.
A pesar del impacto negativo en el sector español, ASEMESA denuncia que no se ha recibido ningún tipo de compensación hasta la fecha. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y desánimo entre los agricultores y las empresas del sector.
Asemesa ha recordado que desde que se establecieron los aranceles en 2018, el sector ha perdido el 70% de las exportaciones, lo que equivale a más de 270 millones de euros
ASEMESA considera que la imposición de aranceles de represalia a productos estadounidenses similares es la única vía para eliminar las medidas discriminatorias contra la aceituna negra española y recuperar las condiciones de libre competencia que existían antes de 2018.
Tanto el presidente de ASEMESA, José Ignacio Montaño, como el vicepresidente, Juan Camacho, y el secretario general, Antonio de Mora, coinciden en la necesidad de actuar con rapidez y firmeza. "Es urgente que la Unión Europea defienda sus intereses comerciales y ponga fin a esta situación que está perjudicando gravemente al sector español de la aceituna negra", ha declarado Montaño.
ASEMESA ha hecho un llamamiento al Gobierno español para que trabaje de forma coordinada con la Unión Europea y adopte las medidas necesarias para defender el liderazgo mundial de la industria española de la aceituna de mesa.