Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce, ha advertido a los empresarios de Huelva sobre los "riesgos y desafíos" que marcarán la economía mundial en 2024, en un encuentro celebrado en el Centro Cultural Fundación Caja Rural del Sur.
Salazar ha calificado 2024 como un año de "urnas y armas", haciendo referencia a las elecciones que se celebrarán en más de 70 países y a la evolución de diversos conflictos internacionales. "Estas elecciones pondrán a prueba el sistema democrático", ha asegurado, mientras que los conflictos "definirán un mundo en plena transición".
En cuanto a la economía global, el presidente de Cesce ha presentado las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional, que indican que los índices aún no han retornado a los niveles prepandemia. "Se trata de una recuperación lenta y desigual, aunque los números nos indican una resistencia mayor de lo que se pronosticaba previamente", ha matizado.
Frente a todos los riesgos analizados durante su intervención, Salazar ha recordado que Cesce, a través de su cartera de productos, se presenta como "un respaldo para que la actividad nacional e internacional de las empresas españolas sea más segura y competitiva"
Para la eurozona, se espera un crecimiento en 2024 tras el 0,8% registrado en 2023. En el caso de Latinoamérica, se prevé que el crecimiento disminuya del 2,5% estimado para 2023 al 1,9% en 2024.
Salazar ha destacado además la transición energética, la digitalización y el reto demográfico como "los tres desafíos más importantes y urgentes que tiene ahora mismo el escenario global".
En este contexto de incertidumbre, el presidente ejecutivo de Cesce ha recordado que la compañía, a través de su cartera de productos, se presenta como "un respaldo para que la actividad nacional e internacional de las empresas españolas sea más segura y competitiva".