Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Francia y Alemania se consolidan como los principales destinos, con un crecimiento del 4,95% y del 7,32%, respectivamente.
![[Img #56362]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/7308_consorcio-serrano.jpeg)
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha presentado las cifras de exportación del sector durante 2023, que confirman la tendencia positiva del producto en el mercado internacional. Las exportaciones de jamón curado español han experimentado un crecimiento del 4,95% en volumen, alcanzando las 59.850,29 toneladas. Este aumento se ha traducido en un valor total de 657 millones de euros, lo que representa un 10,80% más que en el año anterior.
Los países de la Unión Europea (UE) siguen siendo el principal mercado para el jamón serrano español, con un 72,2% del total de las exportaciones. Francia y Alemania se consolidan como los principales destinos, con un crecimiento del 4,95% y del 7,32%, respectivamente. En cuanto al valor, Portugal, Alemania e Italia han experimentado los mayores incrementos, con un 24,28%, un 19,60% y un 19,57%, respectivamente.
Los países de la Unión Europea importaron un total 43.216,85 toneladas de jamón curado, sumando un 72,2% de las exportaciones, frente a las 16.633,44 toneladas que se han obtenido en Países Terceros, con el 27,8%
En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 43.216,85 toneladas durante este ejercicio, incrementándose en un 7,21 %; mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 16.633,44, un 0,49 % menos.
Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más reseñable en términos de valor han sido Brasil, en un 88,06%; Chile en un 28,25 % y Noruega en un 20,37 %. Reino Unido, por su parte, se sitúa como el mercado con los precios más elevados con 15,94 €/kg, lo que supone un incremento del 8,35% respecto al año anterior; seguido de Suiza con 15,27€/kg. Por otro lado, destaca la gran reducción en el precio medio que ha experimentado China frente al 2022, pasando de 16,64 a 13,93 €/kg; disminuyendo, por tanto, un 16,29 % en relación al año anterior.
Crecimiento del jamón deshuesado y ligero descenso del jamón con hueso
El formato deshuesado ha sido el que ha experimentado un mayor crecimiento, con un aumento del 6,52% en volumen y un 14,94% en valor. Brasil y China se han convertido en los principales consumidores de este formato.
El CJSE, clave en la promoción del jamón serrano
El Consorcio del Jamón Serrano Español ha destacado la importancia de su labor de promoción en el crecimiento del sector. Las actividades de marketing y promoción realizadas por el CJSE han contribuido a dar a conocer las cualidades del jamón serrano español en todo el mundo, impulsando su consumo y posicionándolo como un producto gourmet de alta calidad.
En palabras de Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del CJSE: "Las cifras de exportación de 2023 son un claro ejemplo del éxito del jamón serrano español en el mercado internacional. Este crecimiento es fruto del trabajo conjunto de todo el sector, desde los productores hasta las empresas comercializadoras, y del esfuerzo del Consorcio por dar a conocer las excelencias de este producto único".









































