Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Esta mejora de las previsiones para 2024 se produce después de que la economía española se comportara mejor de lo esperado en el último trimestre del año pasado, a pesar del complicado contexto internacional y la atonía de las principales economías europeas, entre otros aspectos.
![[Img #56360]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/6992_camara-de-espana.jpg)
La demanda nacional será la responsable de la práctica totalidad del crecimiento del PIB previsto para este año, ya que aportará 1,9 puntos porcentuales. El consumo de los hogares, impulsado por una inflación controlada a nivel europeo y la posible bajada de los tipos de interés en la segunda mitad del año, podría crecer un 1,7%.
La inversión empresarial también se verá favorecida por este escenario, con un crecimiento del 2,1%. La Cámara de España ha elevado 5 décimas sus previsiones de crecimiento de la inversión en bienes de equipo en 2024, hasta el 1,8%.
La inversión en construcción crecerá un 2,4% en 2024 y un 2,2% en 2025. El consumo público, por su parte, se incrementará un 2,5% en 2024, seis décimas por encima de lo previsto anteriormente.
El aumento del gasto público será compatible con la continuidad de la senda de reducción del déficit público, que podría alcanzar en 2025 el objetivo del 3% del PIB, establecido por la Unión Europea.
Las exportaciones en 2024 se ralentizan, afectadas por las incertidumbres geopolíticas y la recesión en Alemania, aunque en 2025 recuperarán dinamismo
Sector exterior
La evolución del sector exterior será modesta en 2024 por el impacto en las exportaciones de las tensiones en el Mar Rojo, la sequía en el Canal de Panamá o las dificultades de Alemania, segundo socio comercial de España y tercer país emisor de turistas. Por ello, la previsión es que el crecimiento de las exportaciones en 2024 será del 1,4%, un punto porcentual inferior al de 2023, mientras que las importaciones avanzarán un 1,2%.
En 2025, sin embargo, se espera un mayor dinamismo del sector exterior con unas exportaciones que podrían recuperar una tasa de crecimiento del 2,5% ante la esperanza de que el comercio internacional se reactive si mejora la situación geopolítica.
Mercado laboral
Las proyecciones del mercado laboral se han revisado al alza. La ocupación crecerá un 1,9% este año, lo que supondrá la creación de 380.000 nuevos empleos. En 2025, se crearán 350.000 empleos adicionales.
Además, se ha revisado al alza para 2024 el saldo de la balanza de pagos por cuenta corriente como porcentaje del PIB nominal. La Cámara prevé que este saldo se sitúe en el 2,6% del PIB durante este año (0,5% del PIB fue la previsión en noviembre), y que se reduzca una décima, hasta el 2,5% del PIB en 2025.
![[Img #56361]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/2748_previsiones.jpg)









































