Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Brasilia

Antonio Garamendi destaca el potencial de las empresas españolas ante los presidentes de Brasil y España

Redacción Jueves, 07 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Antonio Garamendi ha destacado el potencial de las empresas españolas en una intervención ante el presidente de Brasil, Luiz Ignácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno de España, durante una reunión bilateral al más alto nivel, celebrada en el Palacio de Planalto, en Brasilia (Brasil).

[Img #56287]

 

El acto forma parte de la visita oficial del presidente del Gobierno español a Brasil y Chile durante esta semana, en la que le acompaña una importante delegación de empresas españolas. En su intervención, Antonio Garamendi, que también habló en nombre de la Cámara de Comercio de España, hizo especial hincapié en la importancia de la colaboración público-privada y en el papel determinante de las organizaciones empresariales para seguir promoviendo y facilitando la internacionalización de las empresas españolas en el mercado brasileño.

 

Recordó que muchas de las empresas presentes en el encuentro llevan operando en Brasil más de 30 años (algunas, incluso, más de 70 años), lo que demuestra el interés cada vez mayor por el país.

 

Garamendi afirmó que “Brasil representa una ventana de oportunidades y una excelente plataforma para acceder al resto de Iberoamérica” y destacó la presencia de numerosas empresas españolas líderes en sectores como los de infraestructuras, aeroespacial, seguridad, defensa, satélites, movilidad, construcción, energía, finanzas, agroalimentación o salud.

.

Garamendi destacó también la importancia ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur, que permitirá a ambas partes adquirir una mayor capacidad de interacción, además de aumentar las oportunidades y favorecer la apertura del mercado brasileño

 

 

Del mismo modo, incidió en los esfuerzos conjuntos que se han hecho durante la Cumbre UE-CELAC y puso de relieve el liderazgo de Brasil en la organización del G-20, que preside en la actualidad.

 

En la reunión participaron también el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, el secretario de Estado de Estado de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, y la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

 

Por la parte brasileña, tomaron parte el vicepresidente de la República y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, y los ministros de la Casa Civil, Rui Costa, de Relaciones Exteriores, el embajador Mauro Vieira, de Hacienda, Fernando Haddad,  de Transportes, Renan Filho, de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro,  de Salud, Nísia Trindade, de Minas y Energía, Alexandre Silveira, y de Comunicaciones, Juscelino Filho, entre otras autoridades, además de los máximos representantes de destacadas empresas de ambos países.

 

Previamente, se celebró un desayuno de trabajo entre las empresas españolas y el presidente Pedro Sánchez, para darle a conocer de primera mano sus necesidades y demandas de cara a facilitar su acceso al mercado brasileño.

 

Oportunidades para España

 

En el encuentro, analizaron los retos y desafíos existentes, así como las oportunidades abiertas en sectores de interés común, como el de las infraestructuras, agroindustria, energía o medioambiente, entre otros.

 

El programa de actividades en Brasil proseguirá este jueves con un encuentro empresarial en São Paulo, coordinado por el ICEX, en colaboración con CEOE, la Cámara de España y la brasileña Confederación Nacional de la Industria (CNI), entre otras instituciones, que reunirá a empresarios de los dos países, instituciones empresariales y representantes de ambos Gobiernos.

 

El objetivo de la jornada es analizar las posibilidades de colaboración bilateral y, en el transcurso de dos paneles, tratar el Programa de Aceleración Económica (PAC) y el de política industrial Nueva Industria Brasil. El evento será Inaugurado por el presidente Pedro Sánchez y el ministro de Transportes de Brasil, Renan Filho.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.